Camino de los Sueños ( Mulholland Drive )

Impresionante, diferente, conmovedora, son algunos de los adjetivos que se pueden usar para definir esta pelí­cula del director David Lynch, a quien debemos todo el merito de entregar una pelí­cula que provoca tus sentidos, que te obligara a pensar, a “romperse el coco” como solemos decir. Entre a ver esta pelí­cula casi de casualidad, no tenia una sola referencia, comentario o reseña, solo estaba con Rudy que me dijo: “es buenaza”. Al final entramos y cuando la pelí­cula acabo estaba en shock, trataba de hacer que mi cerebro descubriera que habí­a ocurrido, eran demasiadas piezas sueltas y buscaba la forma de encajarlas para poder entender todo, saliendo de la sala miraba como la gente se reí­a, otros mostraban su malestar diciendo que era malí­sima, y se percibí­a en algunas el mismo estado que el mio, preguntándose como ordenar todo. Si no la viste, te recomiendo que no sigas leyendo 😉

Si te gustan las historias lineales y predecibles, entonces esta pelí­cula no es para ti; esta historia es atemporal, con mucho contenido oní­rico, hay sátira, en fin, son muchas cosas. La historia nos narra la llegada de Betty (Naomi Watts) a Los Angeles, Betty es una chica ingenua que tiene aspiraciones de ser una gran actriz, se aloja en la casa de una tia (que es actriz) y que se encuentra de viaje. De forma inesperada aparece en su habitación Rita (Laura Harring) una voluptuosa mujer que acaba de sufrir un accidente de transito y ha perdido la memoria. Betty decide ayudarla y hacen todo lo posible por ayudarla a recobrar la memoria, en el bolso de Rita encuentra una gran cantidad de dinero y una llave azul, pero no hay un solo documento que ayude a saber quien es Rita realmente.

Paralelamente se hace la introducción a otros personajes, el miedoso del restaurant, el asesino a sueldo, el director de cine que tiene que enfrentar a los magnates del cine quienes desean imponerle a la actriz principal de su próxima pelí­cula. A partir de este punto empiezan a pasar muchas cosas sin explicacion aparente, Rita cree recordar su nombre en el restaurant donde conocimos al miedoso, buscan la direccion del nombre que recuerda y van a la casa, donde encuentran una chica muerta, Betty y Rita se enamoran y esa misma noche se van al Club Silencio, donde ocurren algunas de las escenas mas memorables de la cinta, “Silencio”, “No hay banda”, “Todo esta grabado”, serán algunas de las frases que se les quedaran grabadas.

Luego de la escena del club, se marca un importante punto de quiebre, porque es aqui donde ya podemos darnos cuenta de que hay algo raro en toda la trama, y que hay muchas cosas sin sentido, empiezan las escenas atemporales y es en este punto donde realmente te rompes el cerebro. Betty esta cegada por los celos y contrata al asesino para matar a Rita, quien se involucro con el director de la pelí­cula y están próximos a casarse. Gran parte de la historia inicial son alucinaciones de Betty, hay detalles particularmente extraños, como la intervención del “cowboy” tanto con el director como con Betty, la caja azul, las 2 llaves azules, los ancianos que acompañaron a Betty, el monstruo detrás del restaurant, son detalles que nos pueden ayudar a resolver el misterio, que por cierto yo aun no tengo del todo resuelto

Mi conclusión es que toda la primera parte es el sueño de Betty de como querí­a que fueran las cosas, la caí­da de la caja azul simboliza el momento en que despierta del sueño y se encuentra con la realidad, donde ella esta fracasada y Rita no la ama; por eso decide matarla, y finalmente ella se mata fruto de la desesperación al darse cuenta de que la llave apareció, sinónimo de que Rita fué ejecutada, es decir toda la pelí­cula se basa en el flashback que tiene Rita antes de matarse.

Lo que me sirvió para entender parte de todo fue:

– Cuando inicia la pelí­cula la cámara entra por el ojo de la protagonista
– La llave y la taza de café
– Que la roomate no “reconociera” a Betty cuando fue con Rita
– Que su casera sea la mama del director
– Que Betty se llamara por teléfono a si misma
– Fí­jense en como cambia el aspecto de Betty repetidas veces luego de la visita al club
– Que Rita dijera en la cama las frases que luego escucharí­an en el club

Obvio que pueda que yo este equivocado, así­ que si alguien develó completamente el misterio que lo explique aquí­ con los motivos, por Rudy me entere de un enlace donde han desmenuzado la pelí­cula punto por punto, no lo quise leer, porque trataba de descubrirlo yo solo, pero ya tenia muchas ganas de comentar esta pelí­cula, no resistí­ y ahora toca recibir feedback 😀

La pagina oficial es: http://www.mulhollanddrive.com/

Compartir

20 thoughts on “Camino de los Sueños ( Mulholland Drive )

  1. the truth is out there…
    #IFDEF spoling
    la pelicula, aunque del 2001 recien ha despertado la curiosidad de la gente que anda buscando cosas…, bueno se trata de los sueños (estrellados, perdidos, rotos), de la imaginación y la fantasia que se puede llegar a crear dentro de la mente del ser humano, esta es muy poderosa por cierto tanto que en cierto punto te puede conducir o al lado negro o a la luz, la pelicula trata de eso tambien, de los sueños y las pesadillas, el camino de las tinieblas y la falsa felicidad auto creada, la cruda realidad.

    No se puede ver la pelicula sin dejar de analizarla para comprenderla, no es una pelicula es como un libro en realidad, debes interpretarlo, se necesita estar atento a todo y tambien reconocer que podemos (si es que todavia no) pasar por momentos asi.

    En fin hay harto para discutir, la protagonista es Diane (la que sueña), los otros personajes son algunos ficción, que ella se los inventó o reales pero que solo forman parte de su vida en su imaginación.
    La caja negra representa su muerte (urna de cremación, notar cuando encuentran la llave y Rita abre la caja, Diane ya no esta mas -porque ha muerto-) , su muerte se representa cuando tiembla en el club silencio luego de que sale el mago… y bueno otras cosas mas…
    #ENDIF

    veanla! me han recomendado Eraserhead tambien de David Lynch, sera motivo…

  2. Esta pelicula es rara, no entendi nada ni despues de queme la intentaran explicar. Lo unico bueno fue BOOBS….

    Ahora habra que ver Lost Highway (1996) tb de David Lynch

  3. hola, fantastica pelicula.se coenta q hay una pagina q desmenuza parte por parte el guion.me podeis decir cual es? gracias

  4. hola eh visto la pelicula con mi novia y quedamos plop osea asi ¿?, la eh visto denuevo, pero les pido que porfavor me ayuden a solucionar los cabos sueltos, dandome alguna pagina de ayuda.
    Les estare muy agradecidos.

  5. El sueño duró mas de una hora -1:55 hasta que cae la caja al suelo par ser exactos pero, personalmente acaba en el club-. La “pesadilla” o la cruel realidad fue casi fugaz pero deja sabor amargo por largo tiempo y se quiere creer que eso no pasó que la “realidad” fue la primera parte donde se enamoran ilusionan y parece que su felicidad es será para siempre una sonrisa en los labios. y eso se ve en el miedoso que teme que se cumpla su pesadilla …
    hay moustruos complots maldad… la Rita inerme y dulce de la pimera parte se vuelve odiosa todos los personajes que Betty conoce en la primera se tornan malevolos arpios cuervos que le sacan los ojos…

  6. Hola, a ver si me puedes mandar ese link donde dices que desmenuzan mulholland dr punto por punto. Estoy muy interesao, llevo una semana dandole vueltas.
    Gracias

  7. BUENO QUERIA DECIRTE QUE TU RESEíƒâ€˜A ME SIRVIO PARA REPASAR PUNTO POR PUNTO LA PELICULA Y ACLARAR UN PAR DE OUNTOS. LA VI ANOCHE Y TODAVIA NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN ELLA. TENGO UN COMENTARIO Y UNAS PREGUNTAS: EL PRIMERO ES QUE LOS ANCIANOS QUE APARECEN SON FAMILIARES DE BETTY (PADRES O ABUELOS) PORQUE AL PRINCIPIO, EN LAS ESCENAS DEL BAILE LOS ANCIANOS APARECEN CON ELLA. EN CUANTO A LAS DUDAS: í‚¿POR QUE BATTY DESAPARECE CUANDO RITA ABRE LA CAJA? í‚¿COMO LLEGA LA CAJA AL BOLSO DE BATTY?í‚¿QUE SON ESOS SEíƒâ€˜ORES EN MINIATURA QUE SALEN DE LA CAJA?í‚¿POR QUE LA CAJA LA TENIA EL BAGABUNDO?
    OTRA COSA QUE QUERRIA COMENTARTE ES UNA TEORIA QUE FORMULAMOS OCN UN AMIGO: PARA NOSOTROS LA REALIDAD SOBRE LA VIDA DE BATTY (O DIANA) ES LA QUE SE CUENTA EN LA SEGUNDA PARTE DE LA PELICULA (ME BASO EN EL HEHCO DE QUE ES EN LA CENA EN LA CASA DEL DIRECTOR CUANDO DIANA MENCIONA EL HECHO DEL PREMIO DEL BAILE EN SU ADOLESCENCIA) Y TERMINA CON SU SUICIDIO. LA CAJA LE DA LA POSIBILIDAD A DIANA DE VIVIR SU VIDA COMO ELLA LO SOíƒâ€˜ABA Y ES ESTO LO QUE VEMOS EN EL PRINCIPIO DE LA PELI, CUANDO ENTRAMOS EN SU PUPILA. LLEGAMOS A LA CONCLUSION DE QUE ERA SU VIDA SOíƒâ€˜ADA PORQUE:
    1- EL CINEASTA QUE ELLA ODIABA Y QUE APARENTABA SER EXITOSO, EN LA PRIMER PARTE TIENE UNA CARRERA FRACASADA DONDE LE IMPONEN TRABAJAR CON UNA ACTRIZ (NO RECUERDO EL NOMBRE PERO POR COMODIDAD LA VOY A LLAMAR STELLA) QUE EN LA REALIDAD ES RITA. O SEA QUE SU PASION POR ESA MUJER SE LE VUELVE EN CONTRA.
    2- LA REALIDAD DEMUESTRA QUE STELLA HIZO MUCHO POR DIANA, DE ALGUNA MANERA LA SALVO, COSA QUE HACE BETTY CON RITA (LOS PAPELES SE INVIERTEN)
    FINALMENTE LO QUE LLEVA A DIANA AL SUICIDIO SON SUS PADRES TAL VEZ, LO QUE NOS REMITE A PENSAR EN SU VIDA DESORGANIZADA, SIN GANANCIAS, CON VICIOS A LA CUAL SE PUEDEN HABER OPUESTO.
    UNA DUDA FUNDAMENTAL ES LA DEL CAFE… NO LOGRO ENCAJAR ESA PIEZA…
    BUENO, ESPERO UNA RESPUESTA CON TU OPINION,
    GRACIAS

  8. BUENO, IGUAL QUE TODOS VARIOS DIAS SIN DORMIR PENSANDO EN ESTA PELI, ESTOY TOTALMENTE DEACUERDO CON LAS “SOLUCIONES” ENCONTRADAS Y SOLO ME QUEDA COMENTAR QUE:

    HAY VARIOS ELEMENTOS Y PERSONAJES QUE REPRESENTAN DE UN MODO U OTRO EXACTAMENTE LA MISMA COSA, Y QUE DE HECHO ME HACEN PENSAR EN COMO COí‘O NO LO ENTENDI MAS RAPIDO.

    -EL BAGO ES TU PEOR PESADILLA HACIENDOSE REALIDAD (COMO VEMOS LE SUCEDE AL TIPO QUE VISITA EL WINKIES AL PRINCIPIO)
    -LA CAJA AZUL Y SUS RESPECTIVAS LLAVES (LA DEL SUEí‘O Y LA DE LA REALIDAD) ES LA CAJA DE PANDORA QUE LIBERA TODOS LOS MALES……Y EN EL FONDO SOLO QUEDA LA ESPERANZA
    -EL COWBOY? NO SE , PERO EL LE DICE A BETTY, “ES HORA DE DESPERTAR” QUE REPRESENTA? EL AMERICAN DREAM BIZARRO?
    -Y FINALMENTE, O PRINCIPALMENTE, ¡NO HAY BANDA!

  9. Primer duda
    Quien son los viejitos con los que baila al inicio de la pelicula?
    Porque el miedoso del winkies sale nuevamente cuando betty esta pagandole al asecino, que rol tiene este si supestamente es un sueño entoces poque aparece el tipo y jamas se ven durante el sueño hasta que ella esta despierta y pagando por la muerte de rita (carolina)
    El vaquero como lei en una esplicacion de esta pagina se dice ser el sueño bizarro americano, pero este se ve en la fiesta donde anuncian su boda el director y carolina
    Si supestamente ella ya esta despierta porque el pordiosero o demino de winkies aprece con la caja que guarda en una bolsa y de ahi salen los dos viejitos que acosan a betty al final por lo que lla toma la pistola y se da un tiro
    Creo yo que lo del sueño si explica pero no todo y dehecho hace una explicacion vaga y general.
    En el DVD orginal vienen unas pistas como el inicio de la pelicula donde bailan, una taza y un cenicero, una esena junto a la lampara roja, lo que sucede en el bar el silencio y otras mas que realmente me dejaron mas confuso necesito EXPLICACIONES.

  10. los que…… la vimos pensamos que el tipo del principio que esta en el winkie’s, con la persona que lo acompaña y que le dice que lo ve en los dos sueños a un lado del mostrador , crea los dos mundos, ya que el tipo dice que sueña dos veces en el mismo lugar, y todo se relaciona con el restaurante. cuando el sale del winkie’s a buscar al tipo que esta en su sueño, es el mismo… y los dos sueños son cuando diana esta con el tipo que mata, a las tres personas para conseguir el libro negro. y la otra es cuando cambian las luces a color rojo (el mismo menciona que en sus sueños la luz cambia).
    y el otro sueñoes el vagabundo con la caja azul. ya que el mismo dijo que el vagabundo estava creando todo.

  11. Buena critica… la entendi tal cual…
    Los viejecillos son Diana y el cineasta de abuelos… el futuro que “Betty” destruyo, tambien la atormenta; no solo el amor por Diana… por eso enloquece y se suicida
    El vagabundo, la caja azul, el vaquero, el club del silencio no son mas que lugares y personajes simbolicos que Lynch utiliza a diario…
    Lynch utiliza a diario los colores ROJO y AZUL: ROJO se asocia a la pasion sexual, AZUL esta asociado al sueño, al dormitar
    El vaquero y el vagabundo son altamente simbolicos… cuando ellos aparecen algo sta por suceder en la pelicula, al igual que ese personaje extraño de Carretera perdidan que se asimilaba quizas a “La justicia” misma.
    La llave, el sitio de comidas rapidas (no recuerdo su nombre en este momento), la camarera de ese sitio: Betty, el dinero que le entrega al asesino, todo se le presenta a Rita antes de decidir matar a Diana: justo en el moemnto de entregarle los datos y el dinero al asesino; luego de ahi se va a su casa y se recuesta; como a todos nos pasa, que solemos soñar con situaciones vividas inmediatamente anteriores al sueño, Rita no es la exepcion… luego despierta y encuentra la confirmacion de que Diana esta muerta… enloquece y se suicida
    Excelente Pelicula… buen sitio

  12. Entre que algunas parecen tener edades mentales de 5 años, y que cometeí­s más faltas de ortografí­a que un niño de la misma edad..aquí­ no hay quien entienda nada… No teneis ni puta idea de nada…sobre todo Seba..el ultimo que ha escrito…dedicate a ver cine de barrio!!

  13. Esta pelicula es un autentico bodrio, no le busqueis sentido, porqué no lo tiene, y ahí­ está precisamente el truco del “gran” David Linch, esto me recuerda horrores al cuento del rey con el traje invisible… ya sabéis el cuento donde dicen que solo los listos ven el traje, y todos dicen ver el traje… con esto pasa =, David Lynch ha hecho una pelicula muy mal dirigida y sin sentido ninguno poniendo “simbologias” por todas partes, pero enrealidad la pelicula es inconnexa, y mala… mala de cojones, aburrida, larga, lenta… pero que pasa??? ahí­ es donde entrais vosotros, como borregos os creeis que porque sea “diferente” y “underground” ya tiene que ser buena, la mayorí­a no habéis entendido un pimiento, pero por no admitirlo indagais y os inventais miles de historias, la mayoria nisiquiera os habéis dado cuenta de los cambios de nombre de la camarera y cosas así­, solo buscáis simbologia y cosas guays que os hace parecer listos… y mientras David Lynch será capaz de filmar dos horas a su gato y vosotros miraréis absortos la peli buscando el sentido “yo creo que el gato representa la caida en picado de Lynch hací­a el mundo de los sueños egipcios que…” dejaos de tonterias y de decir cosas como “es que es cine para un grupo selecto” los tontos sois vosotros, que véis el mundo o blanco o negro “o es underground, o es una mierda” ni el cine comercial es tan malo, ni el cine de autor es tan bueno, hay que saber ver las diferentes escalas entre el blanco y el negro, y solo porqué un director tenga fama de ser “diferente” no quiere decir que todas sus pelis vayan a ser buenas, por cierto, aquellos que se creen mas listos, en realidad luego suelen ser los mas tontos.

  14. de los 50 post que hay aca enconte buenos los primeros 49 con respecto a la pelicula en si, pero el último post del usuario cristian no pudo ser mas sincero, preciso y perfecto, quizas por eso nadie mas se atrevio a escribir despues de el… la verdad es que puede que tenga razon, o la peli es una obra de arte o es simplemente una mierda sin pies ni cabeza a la que por mas q se le intenten sacar teorias, solo estamos aparentando quién es el mas “listo” cuando en realidad somos unos tontos… tiene mucha razon en que no hay que valorar “todo” lo que haga lynch (el ejemplo de grabar a su gato 2 horas lo ejemplifica perfecto, jajaj)

    Bueno no se, vi la pelicula y me rompi la cabeza tratando de sacarle el sentido, pero este usuario tiene razon, simplemente es una pelicula mala o buena, la verdad no se, es bueno ver peliculas asi de vez en cuando, pero no hay que quedarse pegado..

    no se que mas decir,

  15. La primera parte del film no es un sueño, ellas ya estan muertas. El nombre de la calle donde vive la tí­a de Betty es “HEAVEN”hurst 1612. “no hay banda” quiere decir que el cuerpo fí­sico no esta, sin embargo estamos en presencia de la música (el alma). Es ahí­; en el club; en El “Silencio” donde Betty encuentra la caja donde se devela el secreto, comienza a temblar y queda en shock. El miedo o la pesadilla queda representado en Wilkie`s porque es donde ella le paga al matón para asesinar a Rita, y Dan (el tipo que cuenta sus sueños y luego se encuentra con el vago atrás del bar) la esta observando a Betty y por eso representa el miedo; el miedo a ser descubierta por el asesinato. y por último Cocó, la madre del Director(en esta parte vestida normal) y en el supuesto Cielo, la “encargada” (Aquí­ vestida de negro) le dice a Betty: “Todos los que viven aquí­ me agradan, sino no estarí­an aquí­” (Serí­a una suerte de Dios)

Leave a Reply