Category: General

Remato por mudanza

Nuevamente me estoy mudando y otra vez he caí­do en la cuenta de que guardo muchas cosas que no uso o no necesito, asi que he decidido deshacerme de la mayoría de cosas ofreciendolas a precio de remate.

La mecánica es simple, si quieres algo tendrás que contactarme para darte mis datos, me pagas y es tuyo, first come first serve, no puedo separar cosas para nadie, si me conoces personalmente tendrás la ventaja de poder llamarme por teléfono y coordinar antes de los que me contacten por el blog (asegurate de poner tu correo en los datos del comentario) o por twitter (@Slayer_X)

Las cosas que tengo a la venta son

Cargador para celular Blackberry: 5 soles
– Cable de datos USB para Blackberry: 3 soles
– Cargador para celular Sony Ericsson T610 y similares: 5 soles
– Cable de datos USB para Sony Ericsson T610 y similares: 3 soles
– Cable de audio para Sony Ericsson T610 y similares: 3 soles
Hard case de plástico con diseño de Calavera en llamas para Nexus S: 1 sol
– Celular Nextel i265 con cargador: 15 soles
– Cajas y estuches vací­os de CD (son como 50): 2 soles por todo
– The Sopranos: 3ra temporada en DVD: 3 soles
– The Sopranos: 4ta temporada en DVD: 3 soles
– The Sopranos: 5ta temporada en DVD: 3 soles
Nip/Tuck: 1ra temporada en DVD: 3 soles
Nip/Tuck: 2da temporada en DVD: 3 soles
Nip/Tuck: 3ra temporada en DVD: 3 soles
– Chuck: 1ra temporada en DVD: 3 soles
– Chuck: 2da temporada en DVD: 3 soles
World of Warcraft: Battlechest viene con 1 mes gratis de juego (caja sellada): 50 soles
World of Warcraft: The wrath of the Lich King expansion (caja sellada): 20 soles
World of Warcraft: Cataclysm expansion (caja sellada): 20 soles
Diccionario de la lengua española: vigésima segunda edición 10 tomos: 100 soles
– Maquina de afeitar eléctrica marca Phillips (funciona pero deberí­as cambiar el cabezal porque esta usado): 20 soles
Zip drive Iomega 250Mb alimentacion USB + 1 disco 250 Mb = 10 soles
– Diccionario Español-Inglés Larousse School: 5 soles
– Guí­a y calendario de fiestas y danzas patronales del Perú: 5 soles
– 3 protectores de pantalla para Blackberry 8800: 3 soles
30 cassetes de heavy y thrash metal variado, la mayorí­a cintas Sony en perfecto estado de conservación, incluye 2 originales: Sin Piedad de Masacre (Perú) y el Extreme Aggression de Kreator: todo por 30 soles (no vendo por separado, es todo o nada)
Joystick Genius modelo Flight2000 F-16 con conexión a game port: 10 soles
Tarjeta de video AGP SiS: 2 soles
– Protector de celular (modelos chicos) para correa: 2 soles
Revistas “So What” del Metclub: 2 soles cada una

Libros:
– Dando la nota – José Luis Campuzano – Carolina Cortés (historias del bajista de Baron Rojo): 10 soles
Webmaster in a Nutshell – Oreilly: 5 soles
Peer to Peer – Harnessing the power of Disruptive Technologies de Andy Oram: 10 soles
Javascript the definitve guide (3rd Edition – Oreilly): 10 soles
Programming Perl (2nd edition – Oreilly): 10 soles
– La 4ta dimensión – Bob Frissell: 5 soles
– Noticias de ninguna parte – William Morris: 5 soles
– Nosotras que nos queremos tanto – Marcela Serrano: 10 soles
Memorias de Adriano – Marguerite Yourcenar: 5 soles
– La Colmena – Camilo Jose Cela: 5 soles
– Crónica de San Gabriel – Julio Ramón Ribeyro: 5 soles
– No se lo digas a nadie – Jaime Bayly: 5 soles

En calidad de regalo:
– Stickers de Gnome
– Stickers de Barrapunto
– Stickers de “Yo amo el Software Libre”
– 1 caja de Diskettes 1.44 Sony usados
PortaCDs tipo libro para 20 discos
Varios comics editados por Peru21: Xman, Spiderman números antiguos

Todo se entrega as is, no doy garantí­as, ni hago devoluciones

Actualizaré la lista con la lista de libros pronto, lo que venda lo iré tachando

Visitando la Isla de Pascua

En Noviembre del año pasado LAN lanzó una promoción por la inaguración de una nueva ruta con vuelos directos desde Lima hasta la Isla de Pascua (Chile). Si no sabes donde esta la Isla de Pascua te recomiendo visitar la Wikipedia, lo que si te adelanto es que esta en la Polinesia 🙂

http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Pascua

El pasaje ida y vuelta me costo 299 dólares con todos los impuestos incluí­dos lo cual es una verdadera ganga, realmente no tení­a en mis planes visitar la Isla de Pascua en un futuro cercano, de hecho lo veí­a como un destino demasiado lejano, pero al presentarse esta oportunidad no me pude resistir y decidí­ comprar el pasaje.

Antes de viajar, inicié mi búsqueda por internet para averiguar sobre qué hacer en la isla, hay muchí­sima información y lo primero que descubrimos es que todo es particularmente caro en la isla, asi que tienes que ir preparado! Hay varios detalles a tomar en cuenta, como por ejemplo que hay poquí­simos lugares donde se puede pagar con tarjeta de crédito, asi que tienen que llevar efectivo, solo vimos 1 cajero automático en toda la isla y a pesar de que se puede pagar todo con dólares sale mas a cuenta cambiar tus dólares por pesos chilenos (aunque este trámite pueda ser un poco molesto ya que no hay casas de cambio y solo se puede hacer en bancos).

La oferta hotelera es muy variada, y luego de una profunda investigación (cortesí­a de Isa) decidimos ir al Hotel Orongo, Raúl el dueño es bastante amable y nos fué a recoger el aeropuerto, aunque en el letrero tení­a otros nombres 😛 no tuvimos que pagar el taxi y nos condujo a nuestras habitaciones, yo pagué 80 dólares por una habitación que tení­a varias camas pero que me la dieron como single, un aire acondicionado que no funcionaba, el baño estaba ok, habí­a agua caliente que no hubo necesidad de usar por el inclemente sol que esta la mayor parte del dí­a, no hay TV ni teléfono en la habitación, menos internet, la limpieza estuvo ok aunque tardaban bastante en hacerla. Dentro del hotel hay un gran jardí­n que da un ambiente muy cool especialmente cuando te pones a charlar en los sillones estrategicamente ubicados fuera de las habitaciones, lo único malo de tener este jardin es la cantidad de bichos que encontrarán por todas partes, especialmente hormigas; tampoco es algo serio, no se espanten.

La atención en si fué bastante buena, Raúl, el dueño nos ayudo muchí­simo con los tips de donde ir y que hacer en la isla; ademas nos preparó comida con las cosas que llevamos sin cobrarnos nada, el pago incluye un desayuno que estuvo aceptable. A pesar de ser un poco caro para mi gusto, tengo que decir que es una buena opción porque vimos otros hoteles que no son mucho mejores que este pero que cobran 200 dólares la noche.

La comida es bastante cara, un menú de los mas simples cuesta un promedio de 20 dólares, hay lugares mucho mas caros que no marcan la diferencia realmente, una lata de coca cola cuesta 3 dólares, una botella de agua entre 3 y 4 dólares dependiendo donde la compres (recomiendo las bodegas aunque no son fáciles de encontrar).

Ahora vamos a lo mas importante, qué podemos hacer en la Isla? Sin duda el mayor atractivo es visitar los Moais que estan por toda la isla, hay alrededor de 1000 Moais asi que no son difí­ciles de encontrar, el detalle es que hay lugares que son especiales, como por ejemplo Rano Raraku que es la zona de las canteras donde se hací­an los Moai, muy recomendado, y luego la zona de Ahu Tongariki que es donde esta la mayor cantidad de Moais reunidos en una sola plataforma, luego visitar el cráter del volcán, la playa de Anakhena y sobretodo recomiendo mucho bucear!

Invertimos un total de 3 dí­as para conocer la isla y sus atractivos, tengan en consideración que si quieren bucear lo tienen que hacer mí­nimo 24 horas antes de viajar, asi que si no van por muchos dí­as hagan el buceo lo mas pronto posible.

Si tuviera que darles algunos tips serí­a que lleven su propia comida (todo enlatado) porque con eso van a ahorrar muchisimo, contratar un guí­a no es caro y es muy interesante que les cuente la historia de la isla y los Moais, pero si planifican bien Uds podrí­an diseñar su propia excursión alquilar una camioneta y visitar la isla por su cuenta, recuerden que no es muy grande asi que no hay grandes chances de perderse.

En la isla se habla español y rapanui, todos los guí­as hablan inglés asi que el idioma no será un problema. Espero que si alguien visita la Isla de Pascua lo pase bien y lo disfrute tanto como lo hice yo.

Lo bueno, lo malo y lo feo del 2010

Hola! he decidido volver a escribir luego de tomarme casi todo un año sin hacerlo, asi que voy a empezar con un balance de lo que ocurrió en el 2010, todo obviamente desde mi humilde punto de vista, allí­ vamos

Lo bueno
– El mejor concierto de la historia del Perú se dió en Enero del 2010 gracias a Metallica!
– Vinieron muchos mas grupos metal y de todos los géneros, una verdadera avalancha de conciertos
– Mis nuevas amistades, conocí­ gente muy valiosa a quien quiero y aprecio mucho.
– Mi trabajo de sysadmin me ha dado muchas satisfacciones, estoy realmente contento con lo que hago
– El premio Nobel de Literatura fué para Mario Vargas Llosa
– Mi viaje a New York
– La pelí­cula peruana “La Teta Asustada” fué nominada al Oscar
– Wikileaks
– El crecimiento económico del Perú
– No tengo una sola deuda
– El final de “Lost” mi serie favorita
– “Cataclysm” la nueva expansión de World of Warcraft
– El 1er zombiewalk en Lima
– Las tuitertones

Lo malo
– El mundial de futbol Sudáfrica 2010 fué mediocre, demasiadas selecciones decepcionaron
– El terremoto en Chile
– Las muerte de Ronnie James Dio y Jose Saramago
– La violencia en México
– La ingente cantidad de programas basura que estan inundando la TV nacional
– Que proyecten pelí­culas que no fueron pensadas para ser en 3D solo para cobrar mas caras las entradas

Lo feo
– La reelección de Burga
– La corrupción sigue campeando y la gente no reacciona
– Laura Bozzo sigue teniendo programas en la TV, lo siento por los mexicanos
– La prensa chicha sigue imparable, la gente sigue comprando esa basura
– El petróleo derramado en la costa estadounidense
– Las vuvuzelas en el mundial

Ese es mi resumen, creo que en general fué un buen año, espero que también lo haya sido para todos Uds. a ver si alguien se anima a comentar con lo bueno, lo malo y lo feo del 2010 desde su punto de vista.

Vendo, remato y regalo por mudanza

Me voy a mudar luego de varios años, he conseguido un lugar mucho mas céntrico pero a cambio no tendré tanto espacio, por ese motivo he decidido deshacerme de miles de cosas que tengo guardadas y que no uso o le doy muy poco uso.

Pongo aquí­ la lista de todo lo que estoy vendiendo, si alguien esta interesado en algo solo déjeme un comentario con su oferta y que es lo que quiere, yo le mandaré un correo de respuesta y ver la forma de ubicarme, si me conoces entonces llamame directamente a mi celular con tu oferta.

First come first serve!

Libros
Programming Perl de O’Reilly vendido
Intrussion Detection de Rebbeca Gurley Bace (Technology Series) vendido
– Javascript 3rd Edition – The Definitive Guide de O’Reilly
The Unix CD Bookshelf de O’Reilly vendido
– Webmaster in a Nutshell de O’Reilly
Internet Core Protocols de O’Reilly vendido
– Peer to Peer – Harnessing the power of Disruptive Technologies de Andy Oram
Virtual Private Networks de Dave Kosiur vendido
Hacking Exposed 2nd Edition vendido

Revistas
– Linux Journal de los años 1999 al 2002
– Playboy número de colección de Mayo del 1988 (si, esa de la portada blanca) 😛

Hardware
– Zip drive Iomega 250Mb
Impresora multifuncional Lexmark X73 vendida

CD/DVD Musicales
– (sorry vendí­ todo) 😛

Regalo
Cajas vací­as de CD (tengo como 100) delgadas y gruesas regalado
– Cassetes con copias de música metal (heavy, thrash, death) tengo como 50
– Revistas Computer Gaming de los años 2000 al 2003
Libros de Ingles de NLC regalado
– Revistas PC World (las que venian con el comercio) tengo como 100
Adobe Photoshop 5 guí­a del usuario (libro) – regalado
– Macromedia Director 6 Lingo Learning (libro)
– Macromedia Director 6 Lingo Dictionary (libro)
Corel Photo-Paint 8 (libro) – regalado
Revista peruana Cueros (lol no sé de donde tengo 3) – regalado
– Stickers de Gnome y Yo amo al Software Libre
2 cajas de diskettes 1.44 en perfecto estado de conservación xD – regalado

Advierten sobre los efectos del Paracetamol

Es muy frecuente que se recete Paracetamol para contrarrestar los efectos del resfriado común y la gripe. Es tan popular que mucha gente se automedica y consume en exceso esta medicamento.

Su consumo frecuente es particularmente peligroso para las personas con hí­gado graso, les dejo el enlace con la fuente y controlen su consumo de medicamentos 🙂

Fuente: Verde Alegria

Operacion Pandemia

Por email me hicieron llegar esta información y la recomendación de ver este mini documental referido al tema de la Gripe AH1N1 tan mentada en los últimos meses, recibió una atención mediática sin precedentes y realmente causó una verdadera paranoia en muchos paí­ses, pero…

¿Saben que la malaria mata dos millones de personas/año? Y nadie hace nada por aconsejar que se coloquen baratas y asequibles mosquiteras.

¿Saben ustedes que el sarampión, la neumoní­a, la rubeola y algunas otras enfermedades causan dos millones de muertos al año’ y con una barata vacuna podrí­an evitarse.

¿Saben ustedes que la gripe comun mata al año medio millón de personas.? A pesar de las vacunaciones “gratuitas” que se realizan? Pero como no es negocio nada se dice de ellas en los medios de comunicación.

Vean este documental que nos muestra otro enfoque de lo que esta ocurriendo, honestamente yo creo que todo lo que dicen en el documental esta muy cercano a la realidad.

Respeto a las personas, no a las ideas

Opinar sobre las ideas de otros es siempre un tema delicado, hay gente que se puede ofender con mucha facilidad porque decimos que la idea que tienes es absurda o es una estupidez.

Todas las personas sin excepción merecen respeto, eso no esta en discusión; pero si tu crees que una persona se enamorará de ti haciendo un extraño ritual que incluye vestirte de una forma a la luz de la luna llena yo te diré sin ningun reparo que esa idea me parece totalmente absurda.

Y esto es mucho mas sensible aún cuando opinas sobre las ideas religiosas, es bastante común que la gente se ofenda porque tu opines que su creencia es absurda. Al respecto encontré un genial video de Fernando Savater donde explica con suma claridad porque es importante respetar a las personas y no hacer lo mismo con todas las ideas, de hecho hay ideas que me pueden parecer muy respetables pero hay cosas que yo no puedo aceptar y decirlo no es una falta de respeto.

Lo mejor es que vean el video para que les quede mas claro

Y para finalizar una frase de Jacques Schnieper
«El respeto nos lo debemos unos a otros como personas, pero cada cual es libre de opinar y expresar lo que quiera sobre las ideas o sobre las creencias. Algunos lo llaman “democracia”, y nos ha costado dos mil años conseguirla».