Category: General

Respeto a las personas, no a las ideas

Opinar sobre las ideas de otros es siempre un tema delicado, hay gente que se puede ofender con mucha facilidad porque decimos que la idea que tienes es absurda o es una estupidez.

Todas las personas sin excepción merecen respeto, eso no esta en discusión; pero si tu crees que una persona se enamorará de ti haciendo un extraño ritual que incluye vestirte de una forma a la luz de la luna llena yo te diré sin ningun reparo que esa idea me parece totalmente absurda.

Y esto es mucho mas sensible aún cuando opinas sobre las ideas religiosas, es bastante común que la gente se ofenda porque tu opines que su creencia es absurda. Al respecto encontré un genial video de Fernando Savater donde explica con suma claridad porque es importante respetar a las personas y no hacer lo mismo con todas las ideas, de hecho hay ideas que me pueden parecer muy respetables pero hay cosas que yo no puedo aceptar y decirlo no es una falta de respeto.

Lo mejor es que vean el video para que les quede mas claro

Y para finalizar una frase de Jacques Schnieper
«El respeto nos lo debemos unos a otros como personas, pero cada cual es libre de opinar y expresar lo que quiera sobre las ideas o sobre las creencias. Algunos lo llaman “democracia”, y nos ha costado dos mil años conseguirla».

Como solucionar los principales problemas del mundo?

Esta pregunta es bastante complicada, hacer un análisis de cuál es el mayor problema del mundo es algo sumamente complicado, habrán muchos puntos de vista y será muy complicado llegar a un consenso.

Bjorn Lomborg se hizo la misma pregunta pero decidió dar un paso mas allá y se preguntó que pasarí­a si tuviera una buena cantidad de dinero para invertir en solucionar los problemas del mundo? en que deberí­a enfocarse? cuáles son los problemas que se verán mejor beneficiados por una cierta cantidad de dinero? Asi nació The Copenhagen Consensus, una organización que estudia los problemas del mundo y hace un análisis de costo-beneficio para determinar cual es la mejor opción a la hora de utilizar dinero para solucionar un problema global.

De este análisis que se hace año a año podemos ver que las 10 problemas que podrí­an verse mitigados con una provechosa inversión serí­an

  1. Desnutrición: Micronutrientes y suplementos para niños (Vitamina A y Zinc)
  2. Comercio: Implementar la DOHA Agenda ( http://www.wto.org/spanish/tratop_s/dda_s/dohaexplained_s.htm )
  3. Desnutrición: Fortificación con Micronutrientes (Hierro y Sal ionizada)
  4. Enfermedades: Expandir la vacunación para los niños
  5. Desnutrición: Biofortificación
  6. Desnutrición y Educacion: Desparasitacióny programas de nutrición en las escuelas
  7. Educación: Reducir los costos de la educación
  8. Mujeres: Incrementar y mejorar la educación en las mujeres.
  9. Desnutrición: Promover la nutrición basado en comunidades
  10. Mujeres: Proporcionar ayuda a las mujeres para su rol reproductivo

Una lista mas amplia la pueden ver aquí­:
Copenhagen Consensus 2008

La lista sin duda es un poco sorprendente, antes de ver la lista yo me puse a pensar en que me gustarí§ia resolver y ví­ otros problemas, cuando entró la variable del costo – beneficio igual también pensé en cosas distintas. Si les interesa este tema quizí§as encuentren muy provechosa la charla que dió Bjorn en TED para exponer esta buena idea

Bjorn Lomborg define las prioridades globales

Algunos cambios

– Voy a cambiar la plantilla del blog, voy a incluir un widget para twitter
– He recortado la cantidad de post visibles en portada para mis amigos que ahora navegan por teléfono celular y se quejan de los tiempos de carga, a usar el boton “next page” mas seguido 😛
– Sorprendido por los anuncios de Google Wave y Natal
– Tengo un nuevo trabajo, en el cual apenas llevo 2 semanas y estoy muy a gusto, luego de mucho tiempo estoy trabajando exclusivamente como sysadmin de servidores Linux 🙂
– Tengo muchos posts retrasados 😛
– Decidí­ probar Mandriva en la laptop y estoy muy satisfecho
– Estoy tratando de todas las formas de no hablar de los temas polí­ticos pero creo que no podré aguantarme, en Perú estan pasando cosas terribles como la tragedia en Bagua

Linux Sea: Un libro sobre Gentoo

Este no es el primer libro que se hace sobre mi distribución favorita, pero si uno hecho por una persona muy comprometida con el proyecto, me refiero a Sven Vermeulen quien ha sido Project Lead para el área de Documentación de Gentoo, un trabajo que hay que decir lo ha cubierto de forma notable, la calida de documentación que tiene Gentoo es bastante difí­cil de encontrar en Internet.

Pues bien, Sven decidió plasmar toda su experiencia y conocimiento en un libro que evidentemente tiene una licencia libre de Creative Commons concretamente la Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.0.

El libro se llama Linux Sea y esta en proceso de ser terminado, pueden descargarse el avance en formato PDF:
Linux Sea – PDF

O visitar la versión online en: http://dev.gentoo.org/~swift/linux_sea/

Paradise Lost en Lima

Paradise Lost en Lima por primera vez! ofrecerá un único concierto el Lunes 3 de Noviembre en la discoteca Iguana Rana ubicada en la Plaza Butters 291 Barranco. Las entradas las pueden comprar en TuEntrada de Vivanda y Plaza Vea. El costo de la entrada será de 75 soles y este concierto es posible gracias a Acido Producciones y Coldblood.

Aquí­ el afiche (gracias Omar)
Paradise Lost Poster - Lima

Hablar de Paradise Lost es hablar de una banda de culto, ellos empezaron a hacer Death/Doom para luego reinventarse muchas veces y hacer Gothic Metal y no dejar de continuar experimentado, su sonido a cambiado pero todos recuerdan 2 discos que son considerados como verdaderas joyas Gothic (1991) e Icon (1993)

Y ahora estan promocionando su nuevo album de paso que celebran sus 20 años de existencia, aqui un video para los que no conocen el grupo o para los que simplemente quieren una muestra de su nuevo trabajo