Category: General

Un techo para mi pais

Recuerdo que el año pasado vi en la TV un reportaje sobre un grupo de jóvenes peruanos que ayudaban a construir casas de bajo coste para familias muy necesitadas, ellos se encargaban de conseguir los materiales y de construirlas; realmente quedé impresionado y quise colaborar, recuerdo que dieron un email pero por algún motivo luego lo perdí y nunca les escribí.

Un techo para mi pais - Peru

Resulta que el proyecto no era solo peruano sino que tiene alcance en toda latinoamérica y se llama un techo para mi país, esta iniciativa nació en Chile y ha sido extendida por varios paises, en nuestro país esta presente desde diciembre del 2005. Hasta la fecha han construido 119 viviendas de emergencia con la participación de 300 jóvenes voluntarios en diversos Asentamientos Humanos ubicados en Ciudadela Pachacutec, Ventanilla.

Pues bien, en pocos días van a unir esfuerzos para que mucha gente que no tiene una vivienda digna pueda tener un techo donde cobijarse, aquí esta la invitación.

Del 17 al 21 de enero, 420 jóvenes podrán participar en la segunda construcción masiva de Un Techo para mi Paí­s – Perú, la cual beneficiará a 100 familias de siete Asentamientos Humanos ubicados en Ciudadela Pachacútec, Ventanilla; y en Puente Piedra.

Invitamos a jóvenes entre 17 y 26 años a participar como voluntarios y ser parte del gran reto de erradicar la extrema pobreza. Buscamos sensibilizar y generar compromiso en los jóvenes, mostrándoles una realidad que puede ser cambiada si actuamos en conjunto.

No sólo se trata de construir una vivienda, sino de interactuar con las familias, cerrar brechas, compartir experiencias, aprender y divertirse.
Los jóvenes que quieran participar en la construcción de enero pueden escribir a: construccionenero@untechoparamipais.org.pe o llamar al 441-3306.

Como plus les dejo un video donde cuentan un poco en que consiste el proyecto, les adelanto que no se regala la casa, la familia beneficiaria tiene que solventar el 10% del valor total de la vivienda.

Sony Ericsson w700i

Por fin cambié de celular, luego de tener un poco mas de 2 años un Sony Ericsson t616 por fin pude comprarme un nuevo celular y no porque no hubiera querido hacerlo antes, el problema es que los señores de Claro se negaban a renovarme el equipo si es que yo no cambiaba mi contrato, como estaba dispuesto a aceptar eso tuve que comprarme el teléfono sin tarifa preferencial. Asi el elegido fue el Sony Ericsson w700i

Sony Ericsson w700i cellphone Walkman

Un celular moderno que trae de todo: cámara de 2MP, Radio FM, Reproductor de MP3, graba video, tiene Java, WAP, infrared, bluetooth y slot de expansion para colocar memorias. La verdad esta muy bonito y sin duda poder reproducir mp3 es lo máximo, ya no tengo que cargar 2 aparatos y me sirve muchísimo para usar los tiempos muertos mientras me movilizo en combi, taxi o cuando te hacen esperar para una reunión, ahora escucho los podcasts desde el celular, puedo consultar mi correo con la version para celulares de gmail (entren con su celular a google.com/app y descarguen el programa) que es genial, se pueden ver los attach y todo, recibo las alertas de Google Calendar y encontré una aplicación para sincronizar tu calendario del teléfono con Google Calendar se llama GooSync, primero había probado GCalSync pero ninguno de los 2 funcionaba, asi que tendré que esperar y conformarme con las alertas. Para colocar la cereza de servicios Google le instale la versión para celulares de Google Maps que funciona maravillosamente, pero es una lástima que para Perú los mapas sean muy pobres 🙁 no se tiene el detalle que hay en Norteamerica y Europa, sera cuestión de tiempo espero.

Gracias a este teléfono es que ya no extraño mis antiguos cacharritos

Nuevo monitor Viewsonic VA1912wb

Hace bastante tiempo que quería comprar un nuevo monitor, el motivo era que al anterior (un Viewsonic CRT 17”) era demasiado grande y ocupaba mucho espacio en mi escritorio o mejor dicho mi mueble de cómputo. Como cada vez los monitores LCD estaban bajando de precio mas y mas decidí que era momento de reemplazarlo, antes de hacer la compra decidí informarme y luego tratar de encontrar algo que se ajuste a mi presupuesto.

El primer detalle era que necesitaba un monitor que mínimo fuera de 17 pulgadas porque ya estaba acostumbrado y uno más chico como que no me hubiera venido bien, tener un monitor mas grande era mas que deseable pero se presenta el primer inconveniente… mientras mas grande mas caro y creanme que la diferencia es notable. Comprarlo por internet tampoco era una opción por el tema del envio, los impuestos y la garantía asi que no quedaba otra que comprarlo aquí en Perú, concretamente en Wilson.

De todos los aspectos técnicos que caracterizan a un monitor LCD sin duda el mas importante es el Tiempo de Respuesta (TdR) que es la cantidad de tiempo que toma un pixel en encederse y apagarse, o tambien para pasar del color blanco al negro (White to Black = WtB) este tiempo se mide un milisegundos, los primeros monitores LCD tenian velocidades de 30 y 40 ms, ahora lo normal es encontrar monitores de 16ms, pero no llegan al nivel de los monitores de 2ms (que son carísimos por cierto) y por que es importante la velocidad? porque eso determina la nitidez y calidad de las imágenes cuando estes viendo un DVD o una escena increíble en tu videojuego favorito, eso quiere decir que si PC la usas solo para navegar y crear documentos pues no necesitas para nada un monitor con un TdR rápido.

Para tener una mejor idea de esto les recomiendo leer el siguiente artículo de Meristation que habla de los nuevos monitores y la tecnología detrás de estos: Jugar en 30″

La decisión final fue un monitor de 19″ Viewsonic modelo VA1912wb que me costó 300 dólares, entre las cosas mas saltantes esta que tiene un TdR de 8ms, es wide-screen, tiene entrada DVI y trae parlantes stereo incorporados.

Monitor Viewsonic VA1912wb

Estoy muy contento con la compra creo que es una buena inversión calidad-precio.

Por fin consegui el cargador

Despues de muchos meses por fin pude conseguir el bendito cargador para las baterias de mi cámara digital (me lo robaron). No pude conseguir el cargador aquí en Lima, la tienda Nikon que hay aca en Perú (en el cc Chacarilla); me tuvo con la promesa de traerlo desde Enero pero hasta ahora sigo esperando, cuando fuí a Polvos Azules me ofrecieron unos genéricos por 60 dólares (me quisieron agarrar).

Lo pude comprar en varias tiendas por Internet pero había un pequeño problemita, la mayoría no hace envios a Perú, hasta que de casualidad encontre la tienda Shentech.com y vi que hacían envios hasta Perú de cosas no muy costosas ni muy grandes, no lo dudé un instante y en menos de 5 minutos había hecho la compra. El pedido llegó sin novedad a mi casa en exactamente 7 días, lo que esta muy bien considerando que lo envie por el servicio normal todo me salió casi 25 dólares (8.56 de shipping hasta Perú).

Cargador Nikon MH-53

Asi que ya saben si quieren comprarse alguna cosa electrónica que no sea muy grande y cueste menos de 100 dólares Shentech es la voz 😛