Category: Linux

LND – Linux Networking Day

El PLUG esta organizando un evento destinado a tocar un tema en concreto: las redes, el evento se realizará en Centro de Convenciones de SENCICO ubicado en Av. Canadá 1568 – San Borja a una cuadra de Aviación el dí­a sábado 18 de Setiembre a las 2pm, como todos los eventos del PLUG será completamente gratuito.

Si quieres asistir, solo debes Inscribirte aquí­, eso sí­, apurate un poco porque las vacantes son limitadas 😉

Les dejo el programa para que vean lo bueno que estará

14:00 – 14:30 Control de Ingreso e inscripciones finales
mientras tanto, un video relativo a Linux.

14:30 – 14:45 Inaguración del evento

15:00 – 15:40 Control de tráfico con Linux 2.6
Jorge Sarmiento

15:40 – 16:20 Administración SuSE Linux – Novell del Perú
Gustavo Vallejo

16:20 – 16:30 Intermedio

16:30 – 17:10 Network Debugging
Breno Colom

17:10 – 17:30 1er B R E A K

17:30 – 18:10 Latencia en Internet
Johnny Ramos

18:10 – 19:10 Network Management: Pasado y Presente
Novelix

19:10 – 19:30 2do B R E A K

19:30 – 20:10 Aplicaciones prácticas con Samba
Nestor Ruiz

20:10 – 20:20 Intermedio

20:20 – 20:30 Palabras finales y agradecimientos

Etherape – mira tus conexiones

Etherape En Linux tienes muchas formas de poder monitorear tus conexiones, empezando por el venerable netstat hasta una de mis herramientas favoritas: iptraf.

Etherape es una herramienta que te permite monitorear tus conexiones en tiempo real y de forma gráfica. Mostrando los protocolos con colores distintos para que los puedas distinguir rápidamente. Esto puede ser muy útil para la gente novata que quiere conocer y comprender cómo es que su PC realiza conexiones a través de Internet, si nunca lo hiciste antes, este programa es perfecto para iniciarse, no hay nada mejor que saber en todo momento con quiénes y de que forma nos estamos comunicando 😉

La página oficial es: http://etherape.sourceforge.net/

Filelight – Alternativa gráfica para du

Filelight screenshot
En el último número de Linux Journal, que por cierto es la única revista de papel que compro, sugerían utilizar Filelight como una alternativa grúfica para el comando du (disk usage), como amante de las aplicaciones de consola estaba un poco escéptico. Decidí probarlo, el programa es pequeño y esta disponible en rpm, deb y tarballs. Lo instalé y la verdad he quedado gratamente sorprendido, es sencillamente genial y muy práctico.

Usarlo es muy sencillo, solo indica el directorio y luego de unos segundos te mostrará gráficamente el espacio que esta ocupando con gran detalle, mostrando en distintos colores los directorios y archivos, si quieres ampliar la información sobre un directorio solo le das click e inmediatamente verás el nuevo esquema, muy fácil de usar, la imagen del costado corresponde a mi directorio home (click para agrandar).

La página de Filelight es: http://methylblue.com/filelight/

KDE rpms para Fedora y RedHat

Muchas veces hay que esperar mucho para poder tener los rpm oficiales de algunos programas, en este caso KDE es el escritorio gráfico más avanzado que tenemos para Linux, y regularmente estan saliendo nuevas versiones, siempre hay un desfase algo grande entre los rpms oficiales de cada distribución y los releases de los programadores de KDE.

Para aliviar un poco esto, un grupo de personas se dedican a construir rpms de las últimas versiones de KDE, así­ que si no quieres sufrir compilando o esperando los rpms oficiales visita

http://kde-redhat.sourceforge.net/

Ah, y de yapa trae soporte para apt y yum.

Gaim, programa de mensajería instantánea

Gaim - Screenshot
Gaim es un cliente de Mensajería Instantánea para Linux, *BSD, MacOS X (con Fink) y Windows. Inicialmente nació para ser un cliente de AIM de American Online pero luego incrementó el soporte para otros protocolos, es así que hoy en día gaim se puede usar con: ICQ, MSN Messenger, Yahoo, IRC, Jabber, Gadu-Gadu y Zephyr.

Esto quiere decir que con gaim puedes usar todos esos protocolos simultaneamente! normalmente tenías que instalar un programa por cada protocolo de mensajería, con gaim ya no tendrás porque hacerlo más. Trae todo lo necesario para que te desenvuelvas con comodidad en todos los protocolos, evidentemente tiene algunas carencias con respecto a los programas originales, por ejemplo, aún no se puede hacer videoconferencia con gaim de forma nativa, pero este programa esta en desarrollo, así que es solo cuestión de tiempo que lo implementen.

Hay soporte para íconos, buddy icons, chats, file transfers en MSN que es lo que mas gente usa, si quieres probar otros programas de mensajería como Jabber este programa es una magnífica opción, así no dejarás a tus compañeros de siempre en MSN y podrás comunicarte con otros o los mismos por Jabber, (lo digo por todos aquellos que tienen bloqueado el acceso a MSN) o simplemente quieren dejar MSN porque ya se dieron cuenta de lo inseguro que es.

Lo mejor de todo es que es Software Libre lo que garantiza que no tenga spyware, ni publicidad, Si quieren ver como luce puse algunas capturas de pantalla (screenshots) en mi galería; la página oficial es:

http://gaim.sourceforge.net/

Sergio Amadeu VS la prepotencia de Microsoft

Brasil tiene el derecho de escoger Esto es increible! Resulta que Microsoft ha iniciado un proceso judicial contra Sergio Amadeu que es responsable de la implementación de Software Libre a nivel gubernamental en Brasil. Se le acusa por haber usado una analogí­a muy común y que no exclusividad de el, porque ya mucha gente la ha usado antes, la cita en cuestión: “la primera dosis de software propietario distribuido gratuitamente es como una droga; después de que crea dependencia en los usuarios, la empresa comienza a cobrar”.

Lo cual todos sabemos no es ninguna mentira! conocí­ a Sergio Amadeu en el Lacfree 2003 y me contaba con mucha alegrí­a como su proyecto de Telecentros era un rotundo éxito y que el Software Libre avanzaba a paso firme en Brasil. Me dió sana envidia comprobar que allá su gobierno los apoya, porque ellos quieren disminuir la brecha digital que existe en este mundo y sobretodo romper la dependencia tecnológica.

Como entenderán la comunidad ha mostrado su mas profundo rechazo, se estan recolectando firmas en señal de protesta, además de ello hay un wiki para ayudar en la campaña de protesta. Es inaudito como Microsoft trata de intimidar porque ve claramente la cantidad de millones que perderí­a en un paí­s tan grande como Brasil. El gobierno brasileño esta apostando fuerte por el Software Libre, ha sido su decisión, nadie tiene porque inmiscuirse. Qué se creen? que pueden ir contra una decisión JUSTA y SOBERANA? NO señores! no pueden.

Xtoolwait – acelera el inicio de las X windows

Muchos linuxeros quisieramos que los entornos gráficos de Linux cargaran más rápido, porque ciertamente no son todo lo veloces que quisiéramos. Encontré Xtoolwait que es una implementación libre del programa toolwait de Sun Solaris.

Cuando iniciamos una sesión con X/XFree86 se cargan una serie de programas como nuestro Window Manager y los X clients. En el modo normal todos los programas luchen por conseguir acceso con el servidor X y usar sus recursos, eso provoca lentitud. La idea de Xtoolwait es evitar esos problemas y hacer que el acceso sea secuencial y así­ evitar la sobrecarga y lentitud del sistema a la hora de arrancar las X.

El programa es pequeñito, solo 14Kb y lo consiguen en: http://www.hacom.nl/~richard/software/xtoolwait.html