Los 2 métodos mas comunes son:
a) Usando la herramienta system-config-date
Lo cual te obliga a instalar una serie de dependencias que finalmente no tienen mayor utilidad en tu servidor
b) Editando manualmente la configuración
– Entra como root al sistema
– Edita el contenido del archivo /etc/sysconfig/clock
por ejemplo en mi caso los valores correctos serían
America/Lima
UTC=False
Recuerden que UTC y GMT son lo mismo, asi que a menos que quieran sincronizar con el Meridiano de Greenwich deberían tener este valor en False.
– Ahora hacemos que nuestro sistema identifique nuestro timezone de forma correcta
/usr/sbin/tzdata-update
– Actualizar la hora en el sistema con el comando
lo puede hacer manualmente con date o mucho mejor aún con ntp
/usr/sbin/ntpdate -b clock.redhat.com
Obvio que pueden cambiar clock.redhat.com por el servidor ntp de su preferencia 🙂
Espero les sea útil.
Bueno no estoy tratando de cambiar la mentalidad de nadie pero yo eh consumido este producto y lo eh dejado no eh visto ningun efecto de rebote creo q los q dicen eso es xq les gusta comer muchas comidas con grasa xq ni auqnue tu te hagais una lipo y quedes una mamasota y regresas a tus malos habitos no creo q qdes igual ahs de regresar a tu peso so todos los tratamientos son buenos pero depende de la persona cambia tu manera de comer y veras los resultados y de paso un po
a mi me viene muy bien para Fedora, lo intente hace mas o menos un mes y no pude, lo guardo en favoritos,
gracias.
Cambio la hora del servidor correctamente pero se adelanta. s.o red hat 4.7 y esta virtualizado, se ha desactivado la opción de sincronización pero no se soluciona el problema, como se puede hacer control o encontrar lo que ocasiona el error. gracias
muy util, gracias por todo a la primera, el cambio perfecto.