Category: General

Con las pilas recargadas

Las vacaciones fueron excelentes, me sirvieron para muchas cosas, aparte de relajarme pude meditar mucho sobre mis futuros proyectos. Casi todo lo que me propusé un año atrás lo he podido conseguir, para este nuevo año mis metas son un poco mas ambiciosas.

Estaré informando… por cierto, se viene un cambio de diseño en el blog.

El canal y el retorno

Ir a Panama y no visitar el canal es algo imperdonable, es como venir a Perú y no visitar Machu Pichu. Con mucha pena debido a que el incidente de mi cargador hizo imposible que tomara todas las fotos que quería sin embargo, pude sacar apenas 4 fotos que he publicado en: http://www.slayerx.org/gallery/panama

El canal esta un poco apartado de la ciudad, hay muchas agencias que te venden “paquetes” para ir a visitar el canal, yo preferí ir por mi cuenta. Esta vez contraté un taxi que por 20 dólares, una simpática señora llamada Noelia me dió el servicio, inclusive me sirvió de improvisada guía turística, me contó muchas historias del canal y de Panamá, de su familia y de su esperanza porque sus hijas sean profesionales.

Sobre el canal en si, pues es impresionante la forma como funciona todo, pude ver 3 barcos pasando de un extremo a otro en un proceso que es mucho mas lento de lo que yo me imaginaba, pero solo estando allí comprendí la complejidad de todo, por ejemplo si no hubiera el nivel de lluvias que existe en esa zona de Panamá, simplemente el canal no funcionaría. Coincidentemente una torrencial lluvia hizó huir a una gran cantidad de turistas, yo me quedé un rato mas pero ya había visto lo suficiente y por lo visto la lluvia no ten&iaacute; intención de detenerse, era hora de alistar todo, era hora de volver a casa, las vacaciones terminaron 😀

La noche en Panama

La vida nocturna en Panama es bastante buena, preguntando fuí dirigido a una zona tipo Miraflores donde hay 3 o 4 cuadras de pura diversión, pubs, restaurants, discotecas, estan repartidas en esta zona de la cual olvidé el nombre. Estaba muerto de hambre asi que lo primero que hice fué ir a cenar, elegí un lugar con vista a la calle en un restaurant que lucía un poco caro, pedí comida típica pero en ese lugar había mas comida gourmet que otra cosa, finalmente saboree una tradicional sopa panameña que sirven en pequeños cuencos como en los que mi madre nos daba gelatina a mí y mis hermanos cuando eramos pequeños. De entrada unos camarones con salsa “ponga aquí algo impronunciable” que estuvo realmente exquisito y de plato fuerte un filete de res que no estuvo tan bueno la verdad, la gracia me salió como 35 dólares.

Acabada la cena fuí a dar una vuelta por el lugar para ver si alguna discoteca me llamaba la atención, para mi suerte el hecho de ser extranjero permitió que me dejaran entrar gratis a varios lugares, una cosa que me sorprendió mucho fué la gran cantidad de colombianos que encontré, casi no habían panameños, movido por la curiosidad me puse a investigar y Xiomara, una guapa bogotana, me comentó que el motivo era la migración masiva de colombianos a Panamáa por el asunto de la violencia, muchos colombianos han venido a Panamá han hecho inversiones y se han establecido plenamente, inclusive hay facilidades del gobierno panameño para que esto ocurra. Las 3 discotecas que visité estaban muy bien, aunque me dió la impresión que no hay entidades como Defensa Civil que supervisen la seguridad de los locales, no ví señales mas que la de los baños, eso me hizo sentir bien, porque de algún modo me dí cuenta que ya me acostumbré a verificar si un local es seguro o no :-D. Por las 3 discotecas que pasé predominaba la música tropical, mucho merengue, vallenato y hasta reggaeton (por eso pasé por 3 distintas). Los tragos no son tan caros como me imaginaba, pero si se malearon con el agua que en promedio cuesta 3 dolares el vaso 😛

La 2da noche me fué mucho mejor, mientras trataba de ubicar una discoteca mas acorde con mis gustos musicales pase por un local que mas parecía una casa con gente en lo que vendría a ser el jardín parecía una fiesta particular, lo bueno era que había un grupo en vivo y estaban tocando “Living on a prayer” de Bon Jovi, no lo pensé 2 veces y me colé, bueno aunque el término no es exacto porque realmente era un pub que por cierto estaba repleto, no había escenario, la banda estaba a un costado, una voluminosa morena era la cantante y realmente le salía bien, pasó mucho rato antes de que pudiera coger una mesa y disfrutar del show que estuvo buenísimo, era una banda de covers y tocaron temas de grupos como Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, Van Halen, Bon Jovi, Guns and Roses, Metallica, etc etc. Esa noche por fin pude conocer a 2 chicas de Panam´a, lo mas gracioso fué que una de ellas se me acercó preguntandome si conocía un lugar y yo le conté que no era de allí ellas venían de provincias de un lugar con un nombre inrecordable y me contaron que se pasaron mucho rato buscando un lugar donde se sintieran cómodas porque no les gusta la salsa ni derivados (bingo!), las invité a mi mesa y nos quedamos hasta que terminó el show.

La gente se va un poco temprano, como a las 2am todo el mundo se retira a su casa a pesar de que los locales siguen abiertos, las tarifas de taxi se elevan un poco a esa hora, asi que tomen precauciones porque son bastante caros 😛 otra cosa curiosa es que es normal compartir el taxi con desconocidos, el taxi para a cualquiera que le estire la mano asi tenga pasajeros, allá es una práctica normal. Felizmente la delincuencia no es muy alta en Panamá y de noche la gente camina tranquila.

De compras en Panama

Una vez registrado en el hotel Panamericano, descansé un poco, una ducha, a almorzar y de allí llamé al buen Jose, al llegar me dijo que podría hacerme el servicio por hora, cobrando 20 dólares por hora, considerando que otros taxistas me querían cobrar 5 a 10 dólares por una carrera corta me pareció justo a pesar de lo excesivamente caro que resultaba.

Me llevo a 3 shoppings que estaban en la zona del centro, lamentablemente yo estaba decepcionado, los shoppings no eran muy grandes y no había la variedad de cosas que yo esperaba, mi esperanza se cifraba en ir a 2 lugares, uno llamado “Los Pueblos” y el otro ir a la zona franca de “Colon”. La hora paso volando, pedí que me regresará al hotel, cené y llego la hora de ver un poco la vida nocturna, esta vez no llamé a Jose, tenía el bicho clavado, los taxis no podían ser tan caros, me dí el trabajo de parar como 10 taxis distintos y para mi sorpresa todos cobraban un precio distinto, quiere decir es algo parecido a lo del Perú el taxi te pone el precio de acuerdo a como te ve, y si eres extranjero te quieren cobrar mucho mas caro de lo normal. Luego de mucho preguntar y abordar a gente extraña llegué a la conclusión de que una carrera de unos 30 cuadras no deberí costar mas de 4 dólares, es decir el buen Jose era una aprovechador, en fin, quise llamarle para decirle que era un cabron, pero en fin, lo deje asi.

Lo de la vida nocturna queda para otro post, sigamos con las compras. Decidí levantarme muy temprano para ir a “Los Pueblos”, tomé un taxi que por 5 dólares me llevó al dichoso lugar, llegamos en aproximadamente 20 mins, el lugar esta ciertamente alejado de la ciudad, al llegar uno encuentra algo muy parecido a lo que era la Feria del Hogar en los 90s, un gran espacio con muchos tiendas de tipo almacen bastante grandes, normalmente las tiendas son especializadas, inmediatamente me fuí a las tiendas de cómputo y electrónica, ahora si encontré mucho mas variedad que en las tiendas del centro. De todo lo que ví la ropa deportivo y los zapatos era lo que estaba mas económico, en cuestión de gadgets electrónicos quede decepcionado con los precios, eran casi los mismo que de “polvos azules”, quiere decir que estaban mas caros de lo que uno puede comprar por internet, asi que se me quitaron las ganas de comprarme algún cacharrito. Lo que me pareció alucinante fué la forma en que la gente compraba PSP, TVs de Plasma y reproductores de mp3(no solo de iPod vive el hombre). También ví mucha venta de juegos para Gameboy, PSP, PS2, Gamecube y Xbox, no, no tenían la Xbox 360 que tengo muchas ganas de probar 😛

Finalmente compré algo de ropa, la hora paso volando y al promediar las 8 de la noche tomé un taxi rumbo al hotel era hora de juerga 😉

Viaje a Panama

Uno cree que despues de un problema en el aeropuerto tendras un período de paz, total nadie puede tener tanta mala suerte verdad? Una vez en el aeropuerto Eseiza, que dicho sea de paso me fuí mas temprano de lo que debí, pude comprobar que las leyes de Murphy son ineludibles, alguna maldición me perseguía!! la señorita del counter me informa que no puedo quedarme en Panama que solo puedo bajar en Lima, le expliqué la situación y de que había pagado una penalidad para poder quedarme en Panama unos días, al mostrarle el comprobante ella encontró el problema, el incompetente empleado de Copa Airlines que me atendió en Lima se había equivocado y ese era el motivo por el cual no podría quedarme en Panama.

Exigí una solución a mi problema y lo mejor que pudieron ofrecerme es tener que pagar una nueva penalidad porque la anterior no tenía validez y el reembolso tendría que pedirlo en Lima (como si fueran compañias distintas!), en fin, pagué a regañadientes, por 100 dólares no perderí la oportunidad de ir a Panama.

Una vez arreglado este asunto, tocaba esperar. Estaba mas aburrido que una ostra y cuando estaba a punto de sacar un libro se me acerca un señor y me dijo “juegas truco?”, yo puse una cara de WTF? y el tipo me repite “que si juegas truco? no sabes jugar truco? todos saben jugar truco?”, yo le dije que lo lamentaba pero que no sabía jugar, el tipo no se rindió y me dice “no te preocupes te enseñamos, nos falta uno” a la vez que me señalaba a 2 personas que estaban sentados en una mesa con un mazo de cartas; acepté, y en pocos minutos estaba jugando “truco” con 3 desconocidos de lo más simpáticos, 2 eran muy mayores y el otro algo mas joven, al rato una familia de venezolanos se unos unió y realmente pasamos un rato muy bueno hasta que nos fueron llamando para abordar nuestros respectivos aviones.

El vuelo estuvo muy tranquilo, al llegar lo primero que hice fué asegurar mi boleto Panama-Lima, luego de una tensa espera la señorita del counter, una morena muy guapa, me anuncia que si tengo reserva y que inclusive podrí cambiar la fecha sin costo, me parecía increíble que no hubieran mas problemas, asi que agradecí me quedé con la fecha que tení programada y enrumbe hacia el control de migraciones para iniciar mi aventura en Panama.

Lo primero que descubres al llegar a Panama es que todo esta dolarizado, asi que no tendría problemas en calcular mis gastos, lo primero que hice fué tratar de encontrar un taxi, el costo de un taxi del aeropuerto al centro de la ciudad va desde los 15 a los 50 dólares, es decir, te miran la cara para decirte el precio, preguntando a la gente de vigilancia del aeropuerto me dijeron que el precio justo era 25 dólares, pero también me dijeron que podía compartir el taxi y de esa forma solo tendría que pagar 15. Compartí el taxi con una señora Panameña que venía de Miami y un argentino que trabajaba en una fábrica textil en Panama. El taxista una persona muy agradable y conversadora, yo fuí el último en bajarse porque mi hotel estaba en el centro de la ciudad y mis compañros de taxi se bajaron en zonas cercanas al aeropuerto.

La primera impresión de la ciudad de Panama es que es una ciudad pequeña, el tráfico es tranquilo, no se nota mucho desorden y como en muchas ciudades como que tiene zonas muy marcadas, mientras llegaba al hotel le hice miles de preguntas respecto a que lugares visitar y donde podía ir de compras, el taxista me dió su número de celular para que lo llame cuando lo necesite, asi fué como el número del Sr. José quedó anotado, el sería mi guí en mi periplo por Panama.

Retorno a Buenos Aires y visita a Puerto Madero

El viaje de retorno en el barco no tuvo ningún detalle interesante, salvo mencionar que el asiento de la clase normal era un poco mas estrecho que el de “primera clase” pero honestamente no encontré mayor diferencia, al llegar tomé un taxi rumbo a casa de Karina para luego salir a cenar con ella y Pachito.

Al día siguiente teníamos planeado salir a almorzar y pasear por Puerto Madero. Reunidos los compinches nos fuímos con dirección al muy conocido restaurant “Siga la vaca” donde por una módica suma puedes comer toda la carne que quieras 😉

Al llegar nos tocó esperar, el lugar estaba increíblemente lleno, asi que hicimos una reserva y fuímos a dar una vuelta para no tener que esperar allí. Al poco rato volvimos y ya tenímos una mesa disponible, sobre la comida (mejor dicho la carne) no hay mucho que decir aparte de que estuvo buenísima, todos deberí­an ir a comer a un lugar asi cuando visiten Bs As, no se arrepentirán 😀

Luego de comer (en abundancia por cierto) fuímos a caminar y aprovechamos para tomar muchas fotos que podrán ver en:
http://www.slayerx.org/gallery/bsas2005

Realmente lo pasé fantástico con 2 de mis mejores amigos: Herbert y Karina.