Category: General

Primera vez en Mala

Esta conferencia fué especialmente distinta porque es la primera vez que me hacen llegar una invitación a través del blog, claro fué como resultado de que mi email no este publicado en ningún lado (mueran spammers) asi que a los organizadores no les quedó mas remedio que invitarme a trav&eeacute;s de un comentario (nota mental: debo hacer que vuelva el comentario de contacto).

De acuerdo a lo pactado teníamos que encontrarnos a las 7 de la madrugada 😛 en el terminal de buses de La Victoria en el centro de Lima, una zona no muy bonita que digamos, no dormí casi nada, tomé un taxi y llegué como a las 7:10 bastante preocupado pensando en que no encontraría a nadie, pero no fué asi, me encontré con Hernan y al rato apareció John que era parte del comité organizador. Llegamos a Mala como a las 10am y luego de tomar desayuno nos dirigimos al evento. El público era bastante joven, casi todos eran alumnos del instituto del que me invitaron, ví un enorme interés de parte de la gran mayoría para muchos Linux era algo absolutamente desconocido, me alegro mucho aportar un granito de arena para que ahora toda esa gente se de cuenta que hay software para todo y no hay necesidad de copiar ilegalmente.

El evento se prolongó hasta la tarde, como a las 5pm nos invitaron a una pequña reunión, la gente de Mala es muy simpática y amable, es un pueblo mas bien chico, se ve que hay mucha actividad comercial orientada al negocio de comida (los chicharrones y los tamales estan buenazos). No es tan sencillo conseguir un taxi, como todo queda cerca la gente hace casi todo a pie, también hay mototaxis y ciertos puntos donde se puede tomar el bus de retorno a Lima.

Pasé un agradable momento con los organizadores, se que hicieron mucho esfuerzo para poder llevar a los expositores y trataron de atendernos lo mejor que pudieron, se disculpaban porque pensaban que nos sentiríamos incómodos por algunas carencias, pero yo honestamente estuve muy a gusto, inclusive me regalaron una botella de vino hecho de forma artesanal y que es otra de las cosas que mucha gente viene a comprar a Mala. Tengo ganas de volver, pero esta vez exclusivamente de paseo y no por una conferencia.

PD: Encontré a la Rica Miel!!! esta muy cerca a Mala!

Retorno a Lima

LLegó el momento de volver, todo pasó muy rápido, pero me gustó estar en Chiclayo, antes de volver aproveche y me fuí a comprar unos dulces, especialmente el “King Kong” que es una verdadera delicia, es una especia de turron relleno de manjar que es buenisimo, hay de todo tamaño yo me traje un par que pesa 1 Kg cada uno y tienen casi el tamaño de un ladrillo (creo que de allí viene la alusión al nombre).

De todos los restaurantes a los que fuí me quedo con 2 de ellos, uno se llama “Sorrento” donde comí un espectacular lomo fino y el otro “Las Brasas Doradas” donde comí unas costillitas con una salsa dulce que estuvo increíble, los precios bastante razonables. Los taxis tambien son muy baratos por 2 soles (aprox 60 centavos de dolar) puedes ir a cualquier punto de la ciudad, yo contraté a uno y hasta me ofrecióo rebajita, todo cierra muy temprano y la gente tiene costumbre de ir a dormir luego de almorzar, parece que dormir despues de comer es deporte nacional en la costa norte del Perú.

Siempre quedan las ganas de volver, hay un par de proyectos que espero se cristalizen y me permitan volver pronto a Chiclayo, realmente la pase muy bien.

Chiclayo otra vez

Solo había ido una vez a Chiclayo, en esa oportunidad aproveché para visitar los museos y hacer un poco de turismo, esta vez me tocaba ir por trabajo, tenía que dar unas clases en la Univ Pedro Ruiz Gallo. El viaje no estuvo tan mal, al llegar me recogió Pedro Fiestas. chiclayano de corazón y poco a poco se esta convirtiendo en un ferviente creyente de Linux y Software Libre.

Lamentablemente (para mí) las clases tocan en día de semana, asi que no hay mucho espacio para la juerga, el laboratorio esta muy bien y tengo el apoyo de Angela que es encargada del lab y una de las alumnas mas empeñosas, es raro encontrar chicas que les guste Linux. Este será un curso de reforzamiento, ya veremos como sale todo.

Notas mentales

Tengo que entender que los días no pueden tener mas de 24 horas, asi que debo planificar mejor las cosas que hago
No tengo que comprar eso solo porque esta a un precio irresistible, PRIORIDADES primero
Ahorrar es bueno, debo insistir mas en ese aspecto

Viaje corto a Arequipa

Estave por unas horas por Arequipa, viajé para votar… nahhh en realidad eso de votar es una excusa para ver a mi mamá, lo malo del asunto es que no me pude quedar mucho a pesar de que el martes es feriado…. pero contra todo pronóstico no lo hicieron feriado el lunes… en fin.

No tuve tiempo de visitar a nadie, todo el tiempo estuve con mamá, mi hermana y mi prima Zayda que esta de paso por Arequipa, me hubiera gustado visitar a mucha gente, pero ya será para la próxima.

PD: Se acabaron los toffees de la Iberica asi que no me pidan más 😛

Nuevo OpenOffice 2.0 liberado

Asi es damas y caballeros la mejor suite ofimática libre que tenemos ha sacado su nueva versión 2.0 disponible para Linux, Windows, Mac, FreeBSD y Solaris. Si no sabes que es la respuesta sencilla es una alternativa libre con la cual puedes reemplazar sin problemas Microsoft Office, con este programa ya no tendrás necesidad de tener copias ilegales.

 Use OpenOffice.org

PD: Esta disponible en español por si no saben inglés.

EFF descubre sistema de seguimiento de impresoras

La EFF o Electronic Frontier Foundation ha publicado un estudio donde muestra como los señores de Xerox han incluído por lo menos en su serie DocuColor un sistema que imprime minúsculos puntos amarillos que se repiten a lo largo de cualquier impresión, los han estudiado y se ha encontrado que se guarda mucha información codificada bajo el siguiente esquema:

Decoding printer tracking system

De allí se extrae la fecha y hora de la impresión además del serial que toda impresora trae, por si fuera poco este es un sistema implementado hace muchos años y que recién sale a la luz. La excusa de Xerox es que con eso ayudan a identificar a los falsificadores de billetes (???) pero no dicen que puede servir para otros fines nada buenos, asi que estamos frente a una escandalosa invasión de la privacidad.

Para ver el informe detallado visitar: http://www.eff.org/Privacy/printers/docucolor/