Category: Internet

La comida de avion

Uno siempre escucha las quejas de lo HORRIBLE que es la comida de avión, yo lo suscribo, pero debo de reconocer que algunas veces me sorprenden y la comida no sabe tan mal o por lo menos no parece algo guardado, con sabor metálico o que este insípido.
comida de avion

Recuerdo que una vez en Lan Chile me sirvieron algo que aparentaba ser un puré de papas con asado de res, casi vomito, sabía realmente horrible, era como si le hubieran echado aspirina en vez de sal al asado, no pude comer, en fin. Como anécdota una vez ví una señora que llevo su propia comida y se la comió en el avión a la hora que repartieron la cena a todos los pasajeros, estaba en mi misma fila y fué muy gracioso ver la cara de la aeromoza cuando le dije que no quería eso que daban por comida ^_^

Si quieres conocer la comida que sirven en las aerolíneas que hay por todo el mundo, entonces tienes que visitar: http://www.airlinemeals.net

Sony instala rootkits con sus CDs de audio

Nunca dejan de sorprenderme las tácticas que usan las grandes transnacionales, hacen cosas tan intrusivas, pero esto ya es el colmo, el asunto va de esta forma: compras un CD de música de Sony, si lo pones en tu equipo de sonido o en el auto todo esta bien… pero qué ocurre si lo quieres oir en tu PC? cuando lo colocas el CD te instala un reproductor de música (claro no quieren que uses los que tienes instalado) y como si esto fuera poco te instalan un rootkit que no es otra cosa que un programa que trata de tomar el control de tu PC con los mayores privilegios posibles (en Unix el root es el superusuario, de allí el nombre), ah por cierto, esto afecta a los usuarios de Windows, en Linux somos inmunes ^_^

Pero que desgraciados los de Sony verdad? pues hay más, el programa se instala sin tu permiso y NUNCA te lo dicen, es decir, todos los que compraron legalmente un CD de Sony y lo pusieron en su PC tienen el bicho instalado. Y para que te pone Sony eso? pues fácil, evita que puedas crear mp3 de las pistas de audio o que lo puedas copiar; ahhh pero como los de Sony no son tontos han creado este rootkit de tal forma que este oculto en el sistema y que los antivirus no lo puedan detectar y contiene un agravante: oculta todo archivo cuyo nombre empiece con $sys$, eso quiere decir que todos los creadores de virus deben renombrar sus binarios y el rootkit de Sony les hará el favor de hacerlos indetectables.

Felizmente alguien por casualidad se puso a investigar en su sistema y lo descubrió, la avalancha de críticas ha sido tan grande Sony se ha visto forzada a publicar una herramienta para removar dicho bicho, utilidad que pueden encontrar en: http://cp.sonybmg.com/xcp/english/updates.html

Si quieren información más detallada del rootkit visiten el informe de Mark Russinovich (el curioso que descubrió todo) :
http://www.sysinternals.com/blog/2005/10/sony-rootkits-and-digital-rights.html

Y asi no quieren “piratería” ? no compren CDs de Sony!

Malabares con yoyo

yoyo

Era muy pequeño cuando me compraron mi primer yoyo y quedé fascinado, lo llevaba a todas partes y al comienzo era un poco torpe pero luego poco a poco lo fuí dominando, no sé en que momento dejé de jugar con el yoyo, hoy de casualidad encontré un video donde se ve al campeón mundial de yoyo haciendo su rutina, si pensabas que eras bueno dejame decirte que te vas a decepcionar luego de ver este video:

http://www.devilducky.com/media/37630/

El rostro promedio

Face of Tomorrow es un website donde el fotógrafo Mike Mike expone su trabajo, este consiste en mostrar el rostro promedio que encuentra en sus viajes por varias ciudades del mundo. Toma 100 fotos, 50 hombres y 50 mujeres luego usando la técnica del “morphing” las combina y asi obtiene el “rostro promedio”, no importa si la persona fotografiada nació allí o no, la idea es mostrar la cara promedio de una ciudad, si alguien esta allí debe ser por algo y es parte visible de la ciudad.

Es un trabajo bastante interesante, los resultados para Lima son estos:

Rosto promedio hombre Rostro promedio mujer

Visiten: http://www.faceoftomorrow.com/