Category: Linux

Qingy

Qingy logoqingy shot

Curioseando en los Foros de Gentoo encontré esta genial aplicación que a mi me cae como anillo al dedo. Qingy es como un login manager, normalmente los usuarios de Linux tenemos que decidir si queremos iniciar en modo texto con un simple pantalla de modo texto que nos pide nuestro usuario y password o seleccionar un inicio gráfico con XDM, KDM, GDM o el login gráfico de su preferencia. El problema de un inicio gráfico es que consume mas recursos y por otro lado, no todo el tiempo uno quiere usar el entorno gráfico (consola rulez!), pues bien Qingy te ayuda a tener un login gráfico y te permite seleccionar si deseas ingresar a una consola de texto, al window manager de tu preferencia e incluso a una sesión de emacs! por si fuera poco, permite screensaver y recuerda el último usuario con el que iniciaste la sesión, es mucho mas sencillo correr mas de un entorno gráfico, en fin, esta muy cool! se las recomiendo.

http://qingy.sourceforge.net

PD: Traté de sacar un screenshot, pero no pude con fbgrab, a ver si alguien me da una mano 🙂

emerge World Domination

Listo, ya tengo mi sistema totalmente operativo, con todo el hardware funcionando y con todo el software que necesito, ahora voy a proceder a realizar un paso de mi home, un par de detalles y ya esta. Felizmente en Linux las migraciones no son tan dolorosas como en otros Sistemas Operativos. Ahora estoy listo para empezar a probar muchas distros de linux y porque nó otros sistemas operativos libres 😉

Soy nuevamente un feliz usuario de Gentoo \o/

Otra vez Gentoo

Gentoo LogoHace casi 2 años tuve que dejar Gentoo por quedarme sin conexión a internet, ya son varios meses que tengo una conexión, lentísima pero conexión al fin y al cabo.

Otra excusa era la falta de espacio en el disco duro, pero compré uno nuevo, por lo tanto, ya no había nada que me impidiera instalar una de mis distribuciones de Linux favoritas. Bajé la ISO de del Live CD Gentoo 2004.3 y originalmente planeaba hacer la instalación desde stage3 pero tenía un problema con env-update asi que tuve que empezar todo desde stage2. Luego de casi 24 horas ya tengo un sistema con algunas cosas básicas: mutt, BitchX, centericq, X, fluxbox, ncftp, firefox. Para mañana espero tener KDE y todos los programas que normalmente uso, ya tengo configurado el sonido, los drivers para la tarjeta Nvidia y la tarjeta de TV, espero terminar pronto y dejar el sistema a punto.

Aún conservo una instalación de Fedora Core 1 pero ese espacio lo usaré para probar nuevas distros 😉

Algunos cambios

Debido al desastre ocurrido y que estoy teniendo muchos problemas con la nueva configuración de mi hosting actual es que me veré obligado a acelerar el proceso de migración a un nuevo servicio de hosting que promete ser mucho más rápido y seguro. Por otro lado, recibir mas de 200 comentarios diarios de los cuales 190 son spam estan provocando que tome medidas más radicales en cuanto a los filtros. Son una verdadera plaga los spammers que no se cansan de publicitar sus fármacos y los odiosos casinos online.

Por otro lado, ya tomé la decisió n de instalar nuevamente Gentoo, distro que dejé de lado porque perdí mi conexión de Internet, ya son muchos meses que he vuelto a tener conexión asi que no hay excusa, dejaré de lado Fedora Core 1 que me ha funcionado a la perfección durante mas de 1 aíƒÂ±o y ese espacio lo usare para probar otras distros, en cartera estan Ubuntu, Slackware y hasta Debian (que horror). Stay tuned.

Skype para Linux

Skype for Linux
Hace mucho sabí­a de la existencia de Skype pero la versión inicial sólo salió para Windows, lo que hizó que nunca lo probara a pesar de los magní­ficos comentarios de mucha gente que lo habí­a usado. Al tiempo salió la versión para Linux de Skype pero no la probé a pesar de leer el comentario de Jaguar el otro punto en contra fué el hecho de que no fuera Software Libre.

Motivado por algunas amistades que me pedí­an poder hacer videoconferencia o conversaciones de voz; inicié mi búsqueda de soluciones para estos problemas en Linux, sobre videoconferencia hablaré en otro post, ahora quiero concentrarme en la parte de voz. Luego de probar varios programas, decidí­ dar una oportunidad a Skype y tengo que reconocer que estoy plenamente satisfecho por los resultados. Hice pruebas con Manuel que también usa Linux, luego con mi hermano usando Skype para Windows y todo perfecto. He empezado a recomendarlo a todas mis amistades porque para mi es definitivamente una killer app, no sólo permite realizar llamadas gratuitas entre usuarios de Skype, sino que además puedes hacer llamadas a cualquier tipo de teléfono fijo o celular a precios bají­simos.

Por cierto, tuve algunos problemas inicialmente, todo se arregló cuando use los drivers de ALSA para manejar el sonido, con Arts y OSS no va muy bien, tocó cargar el módulo de ALSA y a partir de allí­ todo perfecto.

No dejen de probarlo, si alguien me quiere llamar un dí­a de esos mi usuario es: cesarvillegas

Udev en kernels 2.6

Llevo unos dí­as usando Fedora Core 2 con la intención de probar que tal esta y sobretodo porque quiero adoptar el nuevo kernel 2.6, porque aún sigo trabajando con kernels de la serie 2.4.x

No querí­a usar el kernel 2.6 porque no lo conocí­a bien y porque querí­a esperar un poco, ya ha pasado el tiempo suficiente asi que como parte del “salto” me he propuesto conocer las nuevas caracterí­sticas y la primera cosa interesante que encontré fue Udev (Userspace devfs) , pero que rayos es Udev? pues simple, es el reemplazo de devfs, bien! pero que es devfs? ambos sistemas sirven para poder tener un listado de todos los dispositivos conectados a nuestro sistema 😉 todo eso de /dev/dsp, /dev/modem, /dev/cdrom.

Planeaba dar una explicación detallada, pero en mi búsqueda por entender bien todo esto encontré un muy buen artí­culo que los invito a leer para que profundicen y entiendan bien este tema.

http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=259

Linux Networking Day (resumen)

Sabí­a que serí­a un dí­a muy agitado, todo empezó al mediodí­a, Nestor me vino a recoger en su jeep, llevaba a inferno y un banner del PLUG, luego pasamos por un centro comercial para comprar supresores de picos y algunos accesorios. Llegamos al local y pudimos apreciar que ya habí­a buen numero de personas esperando. Llegamos y armamos todo, pero tuvimos un problema, no habí­a forma de conectar el DVD al sistema de audio, inferno y un par de altavoces vinieron al rescate y así­ pudimos proyectar Revolution OS que estaba programado para ganar algo de tiempo con el tema del ingreso y registro de personas.

Luego empezaron las charlas que estuvieron fantásticas, el auditorio estuvo completamente lleno y la gente la paso bien, Jorge como que los rayó un poco con su charla sobre “QoS y control de ancho de banda”, luego vino la charla de Gustavo Vallejo, representante de Novell cuyo enfoque fue corporativo como era de esperarse. Vino el turno de Breno que hizo todo un show, la gente la paso riendose. La charla que de Johnny sobre Latencia estuvo buení­sima, ayudó a entender muchas cosas sobre los problemas de velocidad en las conexiones de internet.

Era el turno de un representante de Novelix, para al final no se aparecieron (Kalavera donde te metiste?!?!) así­ que tuvimos que adelantar la charla de Néstor que hablo sobre como implementó una solución para contabilizar la cantidad de hojas impresas en una red con 3 impresoras láser usando samba más algunas utilidades complementarias. Para poder cumplir con la gente que se habí­a quedado con una charla menos Breno y Johnny decicieron improvisar una charla sobre “La Nueva Internet”. Durante todo el evento se hizo sorteos (polos, pines, lapiceros) en los intermedios, al final creo que la gente salió satisfecha por lo que pude leer en los comentarios que nos dejaron en la ánfora de sugerencias 🙂

Ah, hubieron quejas!! por el tema de la comida!! quisiera aclarar que nosotros no vendemos comida (juaz), no sé de donde salieron los vendedores, nosotros no podí­amos controlar eso porque era competencia de la vigilancia del local (para mí­ que estaban confabulados). Por lo visto vendieron todo muy caro, aprovechandose de las circunstancias. Quitando eso, detalles técnicos menores y el tema de no poder cumplir con exactitud el horario, creo que todo salió muy bien.

Las charlas estarán disponibles online en http://www.linux.org.pe/lnd/