Desde hace buen tiempo que uso twitter y siempre estuve buscando un frontend que fuera fácil de usar y no diera problemas, probé muchos de los clientes que hay para KDE y Gnome pero ninguno me gustaba, hasta que Antonio (gnrfan) me sugirió usar Twerp que no es otra cosa que un cliente de twitter …
Category Archives: Linux
Linus Torvalds facts
Linus Torvalds once found a segmentation fault in the universe. Linus Torvalds can run kill -9 and kill Chuck Norris. Linus Torvalds doesn’t die, he simply returns zero. Linus Torvalds first written program had artificial intelligence. Linus can divide by zero. Linus Torvalds runs Linux on his wristwatch and toster. Linus Torvalds doesn’t receive error …
Lo nuevo en OpenOffice.org 3
La suite ofimática por excelencia en el mundo del Software Libre actualmente se encuentra en su versión 2, esta se sigue desarrollando activamente para introducir mejores y solucionar los problemas que se encuentran en el camino. Sin embargo, en las listas de desarrollo de OpenOffice.org ya se comentan sobre las nuevas características que tendrá la …
Linux en la playa
Ayer estuve por la playa “El Silencio”, primera vez que voy a esa playa; pero el motivo era importante 🙂 Recibí la amable invitación de Alexis para participar de su videopodcast In Silico. La cita era a las 11am pero yo llegué a las 11:30, felizmente recien estaban haciendo los preparativos para la filmación. El …
XGL/Compiz con Xinerama
Hace buen tiempo hablé de XGL, pues bien sobre la base de XGL se construyo un gestor de ventana para sustituir a Gnome(metacity) y KDE(kwin) llamado Compiz. El otro elemento que se ve en el video es Xinerama que es una extensión del sistema gráfico X Window y que nos permite utilizar 2 o mas …
Mysql: mantener caracteres especiales
Uno de los problemas frecuentes que se tiene al trabajar con bases de datos es la forma en que se guardan algunos caracteres especiales (las comillas, tildes, ñ, etc etc). Visitando Slashdot encontré un artículo que explica como solucionar esto de 2 formas. Mysql database migration and special characters
Pasos sencillos para proteger un servidor OpenSSH
SSH es un protocolo y un programa a la vez que permite la administración remota. Es muy similar al telnet con la gran diferencia que las comunicaciones viajan cifradas. OpenSSH es una implementación libre de este protocolo y viene instalado por defecto en todas las distribuciones de Linux; esto hace que sea un objetivo muy …
Continue reading “Pasos sencillos para proteger un servidor OpenSSH”