I am doing an exception, this post will be in spanish because I feel I will express better using my mother tongue Ayer, domingo 13 de abril, estaba viendo el partido de mi amado Universitario de Deportes contra el Melgar de Arequipa. Íbamos perdiendo 1-0 cuando uno de los comentaristas anunció una noticia terrible: Mario …
Category Archives: Literatura
Venta de Libros
La necesidad de espacio me ha forzado a vender varias cosas, entre ellas muchos libros, dejo la lista de todos los libros que he puesto a la venta, la mécanica es sencilla:– No los vendo individualmente, los vendo todos juntos o por lotes (ya los he separado)– La venta es para residentes en Lima, porque …
Libros que la gente dice haber leido
En una reciente encuesta se pregunto a los británicos sobre que libros dicen haber leído y que realmente no leyeron o no leyeron ni la mitad, el resultado de la lista fue este 1. 1984 de George Orwell (42%) 2. Guerra y Paz de León Tolstoy (31%) 3. Ulises de James Joyce (25%) 4. La …
Los secretos del carajo
Los secretos del carajo

Author: Nano Guerra Garcia
Year: 2006
Publisher: Editorial Norma
ISBN: 997224427X
Una de las sorpresas que tuve durante mi viaje a Arequipa fué el nuevo servicio que presta la empresa Oltursa (creo que les cobraré por publicidad gratuita) es el de brindar lectura a bordo, la “terramoza” pasa por cada uno de los asientos ofreciendo libros para todo aquel que quiera leerlos, debido a que no estuve en los primeros asientos no tuve mucho de que escoger asi que mi elección fué este libro hecho por un peruano al que sólo recordaba vagamente por haberlo visto en un programa de televisión de canal 7 llamado “Hagamos Empresa”. Un viaje de Lima a Arequipa dura un promedio de 14 horas, asi que entre leer este libro y mirar una película malísima me quedé con el libro.
El libro inicia con una parte que habla del autor y lo que hace, me sirvió de mucho para poder reconocer al autor, en el libro se confirma que efectivamente conduce un programa de TV dedicado a las pequeñas y medianas empresas en el Perú. Derrochando dramatismo Nano nos hace ver que va por la senda de la rutina y el stress que lo empiezan a agobiar y en ese preciso momento aparece en escena un personaje llamado Simon que a la postre sería quien le revele los mencionados “Secretos del carajo”. Estos secretos son nada mas y nada menos que las fórmulas del &eacite;xito para hacer empresa en el Perú.
Bueno un poco pretencioso sin duda, pero recurre al recurso de combinar los “secretos” con entrevistas a empresarios y emprendedores peruanos, y hay de todo: Eduardo San Román, Octavio Mavila, Diogenes Alva, Benavides de la Quintana, Alfonso Velasquez, Gisella Valcarcel, Ernesto Pimentel (seguro puso la Chola Chabuca para ser mas pintoresco), etc etc. Es para mi a todas luces una copia del formato que usan muchos libros de autoayuda (creo que leí muchos mas de los que debía). Para mi los tan afamados secretos son cosas que todo el mundo sabe, solo que no les presta atención y podemos citar un par de ejemplos:
– El primer gran secreto es “El campo de juego para los negocios es el mundo, allí se encuentra el gran cambio” bueno, quien no sepa que vivimos en un mundo globalizado pues lo tiene bastante crudo.
– El 2do secreto es: “No trabajes para otro, sé tu propio jefe” algo que como freelance pude comprobar durante casi 4 años, es fantástico ser tu propio jefe, manejas tus tiempos, tus horarios, pero la responsabilidad tambien es mayor, tienes que ser mas previsor y en definitiva aprendes mucho. Evidentemente en el libro se da una óptica mucho mas empresarial.
Y asi cada uno de los secretos va acompañado de una entrevista y nos da un ejemplo de su implementación. El libro se lee muy fácil, el lenguaje es bastante sencillo y estoy seguro que a mucha gente le va a gustar, a mi no me gusto mucho porque se me hizo absolutamente predecible, quizás sea porque los libros de autoayuda me provocan cierto rechazo, y para mí este libro tuvo la clara intención de copiar ese formato pero aplicado al Perú algo que definitivamente tiene algun mérito.
Harry Potter 7 leaked
No esta 100% confirmado pero han publicado en una conocida lista de seguridad informática la noticia de que lograron obtener una copia del último libro de Harry Potter titulado “Harry Potter and the Deathly Hallows”, ya se conoce el final, asi que cuidado con los SPOILERS, cuando tenga confirmación lo haré saber. Advertencia de SPOILERS …
Harry Potter y el Principe Mestizo (J. K Rowling)

Si ya había leído los 5 primeros libros no podía dejar de lado este 6to libro, pero no espere a la edición en español y me animé a leerlo en inglés, esto provocó que demorará mucho más de lo acostumbrado y con un diccionario al costado, aunque honestamente el vocabulario no es nada complicado y no tuve que recurrir al diccionario tanto como me imaginé.
Como se va haciendo costumbre Rowling exagera con las introducciones, hay un nuevo ministro, se hace patente la relación entre los políticos del mundo mágico y el de los muggles, Snape tomará a su cargo el curso de Defensa contra las Artes Oscuras y el nuevo profesor Horace Slughorn será el encargado de el curso de Pociones. Se hace notorio que Harry esta madurando, de cierta forma ya no se le presenta tan bobo como antes; pero por otro lado los personajes de Ron, Hermione y especialmente Ginny han sido moldeados al mejor estilo de telenovela mexicana. El Principe Mestizo es el responsable de una serie de notas que le ayudan a Harry a ser el mejor en la clase de pociones, mientras muchos fracasan, el siguiendo las notas que hay en el libro logra que todos las pociones propuestas por el profesor Slughorn funcionen a la perfección lo que provocará la natural envidia de Hermione; Harry cree que exagera y esta muy contento con el libro y la ayuda que obtiene gracias a las anotaciones del Principe Mestizo.
Esta vez el quiditch no es tan notorio como en otros libros, y es particularmente curioso que ocurra así porque Harry ha sido designado como capitán del equipo de Griffindor. Otro de los personajes que pierde protagonismo en esta historia es Hagrid quien apenas participa. No diré más respecto a la trama, pero luego de terminar me ha dejado la sensación de ser más de lo mismo, me parece que la autora se extiende demasiado para explicar ciertas cosas, ya no hay la sorpresa de otros libros, salvo los últimos capítulos que si tienen mucho de emoción y que es evidente que han preparado el terreno para lo que será el último libro de la saga.
**SPOILER** Si no leiste el libro por favor NO SIGAS LEYENDO
Lo que me molesta de la historia es lo exageradamente tonto que es Dumbledore que persiste en esconder información hasta el último instante algo que hace que su comportamiento sea absolutamente predecible; por otro lado esta la forma en que se muestra el “romance” entre Ron y Hermione, un monumento a las calabazas! y de Ginny… muestra a una niña que cambia de enamorados como de ropa interior no me pareció muy afortunado, ahh eso sin contar que es linda, inteligente y hasta juega quidditch! si le hubieran puesto acné quizás hubiera quedado mejor y no hubiera parecido un personaje tan exageradamente prefabricado para el éxito. Entre las cosas que me gustaron fué la explicación de como Voldemort es tan complicado de vencer, el hecho de que Harry sea un poco mas inteligente y decidido da muestras de que esta madurando; finalmente la forma como muere uno de los grandes protagonistas de la serie me pareció un tanto absurda, se merecía una muerte mas digna 😛
No es el mejor libro de la serie, pero si ya leiste los primeros estas obligado a leer este también, quizás los fans dirán que estuvo muy bien, pero para mí los mejores fueron el 3ro y el 4to.
El Arte de Amar (Erich Fromm)

Cuando ví el título del libro inmediatamente me imaginé un libro “fresa” el estilo de Paulo Coehlo, pero me equivoqué, este libro tiene un enfoque realmente distinto al que yo me imaginaba, no es para nada un manual donde siguiendo una receta maravillosa que te hará feliz. Lo primero que hace Erich Fromm es tratar de conceptualizar el amor, para él es un arte, algo que se aprende poco a poco, y en lo que pocos realmente logran destacar.
Aborda también el hecho de lo distorsionada que es la idea del amor hoy en día, la sociedad consumista en que vivimos nos hace creer que debemos “comprar” amor, los hombres se enfrascan en una competencia para tener dinero y poder, las mujeres por el contrario se enfrascan en ser bellas, cuidar su cuerpo, su ropa. Todos buscan ser amados usando esos aspectos materiales, Fromm nos dice que no debemos buscar ser amados, es un gran error concentrarse en el aspecto físico y olvidarse de los sentimientos, se busca estar alineado a lo que dicta la moda (tener auto, dinero, joyas, un cuerpo esbelto); si realmente queremos amar, no nos debemos preocupar por lo superficial de las personas y hay que adentrarnos mucho en ellas y sobretodo preocuparnos por nosotros mismos.
Se distingue también los distintos de amor que existen (fraternal, materno, erótico, a si mismo, etc). Se dan distintos enfoques y derriba de forma contundente muchos mitos respecto al amor y a lo que comunmente conocemos como “estar enamorados”. A pesar de estar escrito en un lenguaje bastante claro, hay partes que probablemente no sean tan sencillas de asimilar en una, por lo menos yo en más de una ocasión tuve que reflexionar sobre lo que acababa de leer.
El libro es corto, pero realmente interesante, les hará replantearse muchas cosas y pensar en aspectos que probablemente nunca consideraron antes, es altamente recomendable.