Como solucionar los principales problemas del mundo?

Esta pregunta es bastante complicada, hacer un análisis de cuál es el mayor problema del mundo es algo sumamente complicado, habrán muchos puntos de vista y será muy complicado llegar a un consenso.

Bjorn Lomborg se hizo la misma pregunta pero decidió dar un paso mas allá y se preguntó que pasarí­a si tuviera una buena cantidad de dinero para invertir en solucionar los problemas del mundo? en que deberí­a enfocarse? cuáles son los problemas que se verán mejor beneficiados por una cierta cantidad de dinero? Asi nació The Copenhagen Consensus, una organización que estudia los problemas del mundo y hace un análisis de costo-beneficio para determinar cual es la mejor opción a la hora de utilizar dinero para solucionar un problema global.

De este análisis que se hace año a año podemos ver que las 10 problemas que podrí­an verse mitigados con una provechosa inversión serí­an

  1. Desnutrición: Micronutrientes y suplementos para niños (Vitamina A y Zinc)
  2. Comercio: Implementar la DOHA Agenda ( http://www.wto.org/spanish/tratop_s/dda_s/dohaexplained_s.htm )
  3. Desnutrición: Fortificación con Micronutrientes (Hierro y Sal ionizada)
  4. Enfermedades: Expandir la vacunación para los niños
  5. Desnutrición: Biofortificación
  6. Desnutrición y Educacion: Desparasitacióny programas de nutrición en las escuelas
  7. Educación: Reducir los costos de la educación
  8. Mujeres: Incrementar y mejorar la educación en las mujeres.
  9. Desnutrición: Promover la nutrición basado en comunidades
  10. Mujeres: Proporcionar ayuda a las mujeres para su rol reproductivo

Una lista mas amplia la pueden ver aquí­:
Copenhagen Consensus 2008

La lista sin duda es un poco sorprendente, antes de ver la lista yo me puse a pensar en que me gustarí§ia resolver y ví­ otros problemas, cuando entró la variable del costo – beneficio igual también pensé en cosas distintas. Si les interesa este tema quizí§as encuentren muy provechosa la charla que dió Bjorn en TED para exponer esta buena idea

Bjorn Lomborg define las prioridades globales

Como funciona el LHC en video

El LHC (Large Hadron Collider) mejor conocido como el Gran Colisionador de Hadrones es probablemente el artefacto mas sofisticado a nivel cientifico y tecnológico que ha visto la luz pública y tiene un funcionamiento que es sumamente complejo.

Sin embargo es posible explicar de forma básica todo lo importante para poder entender que es lo que realmente hace el LHC y de paso entender por que es tan importante para la ciencia.

El video lamentablemente esta en inglés sin embargo espero que pronto alguien se anime a traducirlo, disfruten

Review del concierto de Morbid Angel en Lima

El concierto estaba programado para la noche del miércoles 24 de Junio, habí­a quedado con Raúl (compañero de infancia) para encontrarnos e ir juntos a recordar nuestros mejores años en la secundaria siendo los únicos metaleros de toda la ciudad de Mollendo, eramos media docena de “rebeldes” que eran los únicos que compartí­an el gusto por el metal mientras otros optaban por la música de moda o ritmos tropicales como la salsa.

Al llegar encontramos una cola bastante grande al acercarnos y encontrar algunos amigos comprobamos que la gente aún no estaba entrando (eran las 9pm aproximadamente). Luego de la revisión de rigar entramos al local, una vez dentro encontramos una muy buena ubicación en la parte delantera muy cerca del escenario, mientras la gente iba entrando en 2 pantallas se proyectaban videos de Lacrimosa anunciando el concierto que darán en Julio.

El escenario ya estaba armado y no tuvimos que esperar mucho para la apertura del show.

Evildamn
El telonero nacional hizo una corta pero contundente presentación, sonaron muy bien, aunque para mi gusto la voz no deberí­a tener tanta distorsión. Contaron con el apoyo del respetable que poco a poco llenaban el local.
Evildamn

MORBID ANGEL
El ambiente era bueno todos esperaban con ansias la salida de Morbid Angel y coreaban el nombre del grupo, hasta que poco despues de las 10pm salieron al escenario diciendo “Finally the Masters of Chaos arrives to Lima Peru! We are Morbid Angel!!!” y empezaron el concierto con Rapture desatando un brutal pogo entre los asistentes. Trey Azagthoth con su inconfundible guitarra roja se moví­a frenéticamente al ritmo de la música, Pete Sandoval sonaba contundente detrás de la baterí­a y David Vincent en el bajo y los vocales haciendo de frotman y conversando con el público, era bastante evidente que se sorprendieron por la respuesta del público y el hecho de que mucha gente se supiera las letras de las canciones.

IMG00033

Entre los temas mas conocidos de su setlist estuvieron:
Nevermore, Chapel Of Ghouls, Blasphemy, God of Emptiness, Lord of all fevers and plague, Where The Slime Live,

Pude tomar algunas fotos que pueden ver aquí­
http://www.flickr.com/photos/slayerx/tags/morbidangel/

Tuiterton: Calor por el Peru

Tuiterton, calor para el Peru

Qué es el Tuiterton?
Es una iniciativa de usuarios de Twitter peruanos para ayudar a nuestros hermanos que estan muriendo de frí­o en la sierra del Perú.

No es la primera vez que se unen esfuerzos a traves de Twitter por una noble causa, este año en Febrero participamos en el Lima Twestival que en esa ocasión recabó fondos que fueron a una ONG de alcance mundial.

La idea del Tuiterton es poder juntar ropa que puede ser donada por los asistentes y tambien enviar dinero que recabaremos con una actividad social que servirá para conocer las caras de los twitteros peruanos mas conocidos, tener una excusa para charlar con ellos, compartir unas bebidas, jugar con tus gadgets y sobretodo colaborar con una gran causa!

Los datos del evento son:

Local: Macarena Bar (Bolognesi 229 Miraflores)
Dí­a: Viernes 3 de Julio de 2009
Hora exacta : 7PM
Donación base: S/.20 (puedes donar mas dinero, la gente del sur te lo agradecerá)

Si quieren enterarse de mas les recomiendo seguir al usuario @tuiterton en twitter y/o visitar la web del evento:

http://www.tuiterton.org/

Recuperando un iPhone robado con MobileMe

Encontré la increí­ble historia de Kevin Miller quien logró recuperar su iPhone luego de que alguien se lo robará mientras asistí­a a una conferencia de Lego. Kevin decidió probar el servicio MobileMe que ofrece Apple que incluye un programa llamado “FInd my iPhone” (te lo dan gratis por 60 dí­as y luego puedes comprarlo por U$ 99 anuales)

La historia completa la pueden ver aqui:

Next Entry
Find My iPhone works, and it is awesome.

Para Kevin todo tuvo un final feliz, pero tienen que tener cuidado si van a enfrentarse a un ladrón, uno nunca sabe quién esta al frente.

Por otro lado una de las numerosas crí­ticas que ha recibido este servicio es la posiblidad de hacer un “remote wipe” quiere decir podrí­as borrar todo el contenido del iPhone de forma remota para que el ladrón no pueda acceder a tu información personal. El problema esta en que el sistema de seguridad para esto es un poco frágil y puede significar que un atacante malicioso podrí­a borrar todo el contenido de tu iPhone si consigue las credenciales para explotar el sistema.

Finalmente para los que les gustaria tener ese servicio aquí­ en Perú les comento que no es posible porque Apple no da ese servicio aquí­ y por otro lado esta el problema de que solo Lima tiene un nivel de detalle mas o menos apropiado en los mapas como para poder ubicar a alguien. En el resto de ciudades aún falta muchí­simo.

Fuente: Gizmodo

Sobre series 2009

Como mencioné en un post del año pasado donde hablaba sobre series tení­a muchas series en espera para poder ver y otras en wishlist, aquí­ un pequeño resumen con mis impresiones:

LOST 10/10 para una serie que en su quinta temporada sigue empeñada en hacernos trizas el cerebro! que manera de dejarte con la intriga, a veces pienso que es masoquismo pero los guionistas se las ingenian para mantenerte enganchado, yo no sé como será el final pero todo lo que he visto de Lost me ha hecho disfrutar como un niño.

Dr House 9/10 la 5ta temporada del Dr. House tiene 2 puntos de quiebre que son sumamente importantes y determinantes, no puedo revelarlos para no spoilear, pero tengo que decir que fué algo totalmente inesperado, la 6ta promete a pesar de que el nuevo ambiente se preste para otro tipo de situaciones.

24 7/10 Soy muy hincha de Jack Bauer, pero ya con 7 temporadas encima hay algunas cosas que te parecen repetidas, ya no encuentras tantas sorpresas porque ya te imaginas lo que va a ocurrir, esta temporada a tenido muchos altibajos y ha dado pie para una 8va que no sabremos si será la última.

Heroes 5/10 Una serie que lamentable ha decaí­do muchí­simo y ya no te engancha como en su primera temporada, creo que es la tí­pica serie que es alargada innecesariamente debido a su éxito inicial, pareciera que la huelga de guionistas los afectó demasiado y el recorte de capí­tulos los forzó a no manejar bien la trama.

Samantha Who 8/10 nos trajó una 2da temporada tan entretenida como la 1ra y en la misma lí­nea aunque el personaje revive muchas situaciones inesperadas no se vé un avance agresivo en la trama, por lo visto los productores aún desean explotar la relación con su ex.

Weeds 9/10 una entretenida serie que luego de ver la 1ra temporada me engancho, un ama de casa con 2 hijos uno adolescente y otro pre adolescente se queda viuda y sin saber que hacer para subsistir; pronto encuentra en la marihuana una forma fácil (o eso creí­a ella al principio) de salir de sus problemas económicos, la habilidad de Nancy para meterse en problemas es increí­ble tanto que hizo que me viera las 4 temporadas de un tirón y apenas hace un par de semanas que estrenaron la 5ta, una serie muy recomendada.

Damages 7/10 una serie que gira en torno al mundo de los abogados, un buffete muy prestigioso dirigido por Patty Hewes interpretado magistralmente por Glenn Close recibe a una novata Ellen Parsons (Rose Byrne) y la hacen parte de un multimillonario caso en el que se ve envuelta la hermana de su prometido. La 1ra temporada es muy muy buena, y en la 2da la serie decae bastante, se ha prometido una 3ra temporada en la cual espero se encaminen las cosas otra vez, el uso de los flash backs sin duda es un atractivo que copiaron de series como Lost.

BattleStar Galactica 8/10 serie que ví­ de cabo a rabo, todas las temporadas de un tirón que coincidieron con la emisión de la última temporada, la historia de los humanos en una lucha por sobrevivir de los Zylons que son sus propias creaciones que se rebelan y deciden exterminarlos es una trama realmente apasionante. Lamentablemente para mi gusto el final no estuvo a la altura, todo esta previsto para hacerla la mejor serie de ciencia ficción jamás vista pero el final honestamente fué demasiado soso para mi gusto. De todas formas la recomiendo, no pueden dejar de verla.

The Big Bang Theory 9/10 divertidisima comedia de un grupo de nerds que conviven con su rubia vecina, hay muchas referencias al mundo geek actual asi que no resultará raro ver menciones a Facebook, twitter, Xbox, Wii, Star Wars, WoW, etc etc. Altamente recomendable para todos!