Category: Internet

Te gusta Jennifer Lopez aka J-lo ?

Fotos de Jennifer Lopez
Qué te parecen estas fotos de Jennifer Lopez? con y sin maquillaje, esta fea no? pues hasta con maquillaje no me gusta, yo insisto en que el atractivo de J-lo reside en su trasero y en su dinero, porque cantante no es, y actriz? please!!! quién la engañó? y dicen que se casó? quién es Marc Anthony? que vende? xDDDDD

Esta foto la encontré en un site que tiene muchas comparaciones de famosas sin maquillaje, hay muchas sorpresas: http://www.deansplanet.com/nomakeup.html

Como ha cambiado el IRC

Llevo muchos años en Internet y uno de mis primeros vicios fue el IRC (Internet Relay Chat), lugar donde hice muchos buenos amigos que aún conservo, entraba casi todos los dí­as y no era raro que estuviera chateando varias horas. Andaba en 2 redes, la red msn del antiquí­simo Comic Chat y Undernet, la primera red desapareció, Undernet persiste, dado que es una de las redes mas grandes de IRC que existen.

Al principio todo era genial, habí­a poca gente y todos nos conocí­amos, primero virtualmente y luego en persona en las ya consabidas reuniones, lamentablemente con el paso del tiempo la cosa fué creciendo y degenerando. Lo que era un grupo de amigos, se transformó en una olla de grillos, todo por ambición de “poder”, lo mas triste es que “poder” en el IRC significa ser Operador (para efectos prácticos, llevar una @ delante de tu nick) y eso no fué lo peor, los canales tení­an tanta gente que ya ni se podí­a charlar. Así­ que un buen dí­a tomé la decisión de retirarme de todo eso, y no me arrepiento, todo en exceso es malo y el IRC puede convertirse en algo muy adictivo, conozco mas de una persona que tiene verdaderos problemas a causa de su adicción al IRC.

Comento todo esto, porque hoy después de muchí­simo tiempo se me ocurrió entrar al canal #arequipa que es donde solia estar cuando conectaba a las redes Undernet. y de las 50 personas que estaban solo conocí­a a 2, pero al final fué bueno, me enteré de muchas cosas y pasé un buen rato. En algunos casos (como este) se cumple eso de “todo tiempo pasado fué mejor”.

Threedegrees, la red P2P de Microsoft

Threedegrees logo
En febrero ví­ un artí­culo en Slashdot que mencionaba la creación de una red P2P por parte de Microsoft, no le tomé mucha importancia y hoy de casualidad encontré un comentario de una persona que mencionaba Threedegrees.

Básicamente el servicio consiste en reunir grupos de personas “confiables” con los que puedas compartir información (wowww que novedoso), el único problemita es que para usar esta maravilla de software debes tener si o si: Windows XP Service Pack 1 y Messenger. Por lo visto esta condenado al fracaso porque no hay nadie entusiasmado con esta idea, su público objetivo son los adolescentes de secundaria a los que denominan netgen siguen mostrando su fidelidad hacia Kazaa y Edonkey.

Para los curiosos, la página web es: http://www.threedegrees.com/

Live365 Radio por Internet

Live365 Logo
Siempre trato de escuchar nueva música, explorar nuevos estilos y para ello internet es fantástico. Una de las formas en que busco música nueva es tratando de sintonizar radios extranjeras por internet. Hoy gracias a Breno encontré un portal de radios buení­simo, hay muchí­simas estaciones de todos los géneros que puedan imaginar. Para sintonizar la radio no necesitan nada especial, en mi caso como uso Linux, pude sintonizar las radios usando xmms que es un clon exacto del conocido WinAmp

La dirección es: http://www.live365.com

Bluecurve para WindowsXP

Para los que no lo sepan Bluecurve es un theme de escritorio que se hizó muy popular a raí­z de que RedHat lo incluyera en las instalaciones por defecto de sus distribuciones, tiene una apariencia bastante sobria y elegante.

El asunto es que a un loco se le ocurrió hacer un port del mismo y transformarlo en un theme para WindowsXP, el resultado es impresionante, dejaran su Windows con toda la apariencia de una instalación nueva de RedHat 9 o Fedora Core 1. Lo voy a instalar a toda cabina de internet que vaya para que los que usen la PC mueran de infarto! hehehehe.

La dirección para bajarlo es: http://www.bluecurve.tk/ allí­ encontrarán algunas cosillas más como skins para WinAmp, Trillian, í­conos, etc etc.

ECN – Explicit Congestion Notification

Es un protocolo que funciona en las redes IPv4 (internet actual) y sobretodo en IPv6 (internet 2) y que entre otras cosas permitirá poder mejorar la velocidad de las comunicaciones en Internet. En el modelo actual los routers no son tan eficientes para decirnos que están muy congestionados, hay que esperar que esten completamente saturados para que empiecen a descartar paquetes y así­ podrí­amos detectarlo. Si todos activamos ECN todo esto cambia, los routers serán capaces de indicar que están saturados y eso ayudarí­a a descongestionar el tráfico buscando otras rutas o haciendo peticiones de una forma mas racional.

El problema esta en que aún quedan muchos routers y firewalls que no saben lo que es ECN y descartan estos paquetes, esto puede provocar que carguen una página web y se vea solo una página en blanco, eso podrí­a ser indicio de que o uds o el servidor remoto tienen activado ECN y el otro lado no. Encontré en el último número de Linux Journal una referencia a una utilidad que serví­a para verificar el soporte de ECN en cualquier PC/router/firewall, se llama EcnCheck y la pueden encontrar en http://www.firestuff.org/ donde por cierto,hay varios programitas que les pueden resultar útiles.

Mas información sobre ECN en los siguientes RFC:

RFC 2481: http://www.cis.ohio-state.edu/rfc/rfc2481.txt
RFC 2884: http://www.cis.ohio-state.edu/rfc/rfc2884.txt